-
Denominaciones de origen darán impulso global a productos mexicanos: IMPI
Constituirá un consejo regulador en donde participen los tres órdenes de gobierno así como la mayoría de productores -
Ven empresas españolas estabilidad en clima de negocios en México
El 54% de las compañías perciben un entorno de negocios estable en México, pese a los aranceles. -
"Caída del PIB en EU reduciría demanda de productos Hechos en México": Economista
Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo Ve por más, nos comparte sobre la situación económica que esta atravesando Estados Unidos, tras la caída del 0.3% del PIB y como podría afectar a México -
¿Más productos mexicanos? En qué consiste la campaña "Hecho en México"
Se anunció que Walmart participará en la campaña "Hecho en México". -
Necesario diversificar mercado del aguacate: Luis Doporto Alejandre
La industria del aguacate en México exporta cerca del 80 por ciento de su producción a Estados Unidos. -
Walmart se une a campaña "Hecho en México"; busca aumentar presencia de productos nacionales e...
La cadena de tiendas y clubes de precios tiene un equipo que ha identificado productos importados que cambiarán por nacionales. -
Ante amenaza de aranceles, se debe apostar por lo mexicano: Campo Vivo
Mateo Dornier, director general y fundador de la empresa, destacó que es el momento de reflexionar sobre la autosuficiencia alimentaria -
Economía relanza marcas “Hecho en México" y "Made in Mexico"
La solicitud de autorización de uso de las marcas de certificación debe presentarse ante la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de Secretaría de Economía. -
¿Quién es el dueño de Chocolate Abuelita? Pista: no es mexicano
El Chocolate Abuelita nació en 1939 en la Fábrica mexicana 'Chocolates La Azteca’. ¿Qué pasó después? ¿Por qué dejó de ser mexicana? -
Aguacate, algodón y más: China reducirá aranceles a algunos productos mexicanos
Langosta, nuez pecanera, aguacate, mora azul, algodón, aceites de petróleo ligero entre otros productos mexicanos, tendrán una reducción de aranceles por parte de China, informóla Cámara de Comercio y Tecnología China-México.