-
Michael J. Fox: ¿Cuál es la enfermedad que padece el protagonista de 'Volver al futuro'?
Una mañana de 1990, Michael J. Fox se despertó y notó algo extraño en su pie izquierdo, su dedo meñique se movía por sí solo de una forma extraña e incontrolable. -
Con estimulación cerebral profunda pacientes con Parkinson pueden vivir sin síntomas de 15 a 2...
Es un procedimiento mediante el cual se inhiben síntomas de rigidez, lentitud motora, temblor e inestabilidad postural. -
¿Tiene cura? El ABC del Parkinson: todo lo que debes saber
Este trastorno del sistema nervioso central afecta aproximadamente a más de 6.3 millones de personas en el mundo. -
Descubren causa de muerte de las neuronas en la enfermedad de Parkison
La ausencia o disfunción del gen que expresa la proteína DJ1 provoca su muerte y con ello muchos síntomas característicos de la enfermedad. -
Tamaulipas casi duplica casos de párkinson en 2022
Se presenta principalmente después de la sexta década de la vida, aunque se ha observado un incremento de casos a partir de los 45 años -
Conoce 'Staybl', la app para personas con Parkinson
Los ajustes que introduce Stabyl se pueden gestionar, para adaptarlos a la necesidad de cada usuario. -
Enfermedad de Parkinson: detonantes y curiosidades
Esta enfermedad es una condición degenerativa, crónica y progresiva del sistema nervioso causando severos daños neurológicos, alterando el control y coordinación del cuerpo. -
Interrogantes y prejuicios: parkinson, una enfermedad común que va en ascenso
Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y pese a eso está llena de misterios y es difícil diagnosticarla, por lo que muchas veces no se puede llegar a un tratamiento temprano. -
Mujer vuelve a caminar gracias a un implante en la médula tras un año postrada
Después de estar postrada en la cama durante dieciocho meses, el implante permitió a la mujer caminar hasta 250 metros. -
Cirugía de estimulación cerebral profunda, opción para pacientes con Parkinson: especialista
El neurocirujano Fortino Salazar del TecSalud explicó que esta operación permite modificar la actividad eléctrica del cerebro para mejorar los síntomas.