-
La epilepsia tendrá una "nueva" cirugía para ser controlada
Los marcapasos cerebrales y la dieta keto son hoy en día alternativas eficaces y novedosas para los pacientes con epilepsia que no son candidatos a cirugía. -
Alerta OMS por brote de cólera en Líbano, y de grive aviar en EU: ¿Qué son y cuál es su nivel ...
La Organización Mundial de la Salud activó el protocolo de respuesta ante el surgimiento de cólera en territorios bombardeados por Israel. -
Viruela del mono: OMS aprueba fórmula de vacuna para adolescentes
Los jóvenes de entre 12 y 18 años son particularmente vulnerables contra el Mpox. -
FMI, Banco Mundial y la OMS se preparan en conjunto en caso de pandemias
Señalaron que esta cooperación permitirá ampliar el apoyo a los países para prevenir, detectar y responder a las amenazas a la salud pública. -
La OMS presenta Plan Estratégico Mundial para combatir el dengue y otros virus transmisibles p...
Factores como la urbanización no planificada y prácticas deficientes en materia de agua, saneamiento e higiene, el cambio climático y los viajes internacionales facilitan la rápida propagación. -
Organización Mundial de la Salud elimina alerta máxima por covid-19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que se levantó la alerta máxima por la pandemia de coronavirus covid-19, a poco más de tres años de que iniciaron los contagios en todo el mundo. -
"Ante fin de emergencia por covid-19, gobierno debe liberar medicamentos", asegura infectólogo
El infectólogo Francisco Moreno, comentó que el gobierno deberá liberar el uso de antivirales de covid-19 para que cualquiera los pueda adquirir ante el fin de emergencia sanitaria. -
OMS elimina alerta máxima por covid-19
Tedros Adhanom afirmó que la pandemia no ha llegado a su fin, pues hay picos recientes en contagios en el sureste asiático y Medio Oriente. -
OMS alerta riesgos biológicos por laboratorio en Sudán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió "elevados" riesgos biológicos en Sudán tras la toma de un laboratorio de salud ocupado en medio de los conflictos entre el ejército y las fuerzas paramilitares locales. -
Pandemia no termina por decreto, sino cuando la OMS lo decide; especialista del Hospital ABC
Francisco Moreno aseguró que la población en México no está tan protegida como los estadunidenses contra el Covid-19, esto debido a la monopolización de los servicios de salud.