-
Lobo del hombre: una fiera entre ciudades
El pensamiento político de Hobbes sirve de punto de partida para una reflexión sobre el pacto social, la libertad y la animalidad que persiste en toda forma de civilización. -
¿En México también hubo sirenas? Así lucirían, según Ramón Valdés Elizondo, escritor y narrado...
Las criaturas mitológicas no solo están presentes en el imaginario extranjero, en México tenemos una gran variedad de estas que comparten similares físicas pero que pueden llegar a ser más aterradoras -
Estatua de Poseidón frente a un juez, clausurado, pero que no la quiten de la playa Esmeralda ...
Ni los vientos ni tormentas ni el huracán “Beryl” han derribado la estatua de la deidad extranjera establecida en el Playón de Progreso. -
Ba’athismo a la mexicana
En parte de Medio Oriente, el ba’athismo fue —y en menor medida sigue siendo— uno de los múltiples lastres de la inmovilidad, con su animosidad al pasado identitario, dúctil a razón de conveniencia. -
Las musas del teatro Juárez, en Guanajuato capital
Con una altura de 3.5 metros cada una y vaciadas en Bronce, a cada una de las musas se le atribuye un arte diferente ¡Entérate de más! -
Es irremplazable: Directora de 'Mulán' habla de la ausencia de Mushu
Niki Caro señaló que, a pesar de la ausencia del personaje, en la película sí habrá magia y mitología. -
Pasarela lúgubre: Desfilan diseños gastronómicos
Rocío García Sánchez y Ximena Alejandra Reyes Narváez, creadoras del diseño “El Fauno” que portó Valeria Citlali, fueron las ganadoras de la competencia que organiza la Universidad del Claustro de Sor Juana. -
Cartoon Network da entrada a lo sobrenatural
La comedia ‘Víctor y Valentino’, creada por Diego Molano y que comenzó como videojuego debutará este fin de semana en la televisión. -
Templo Mayor. 40 años de hallazgos deslumbrantes
Más de 500 especies de animales han sido halladas en el sitio desde que se fundó el proyecto, en 1978; los investigadores saben todo sobre ellos: talla, sexo, edad, enfermedades y simbolismo. -
Cecilia Lugo: sin temor a los cíclopes
Ítaca… el viaje,toma como metáfora de partida el viaje mítico de Ulises (Odiseo) para volver a casa, la travesía de quien busca su destino; volverá a presentarse el 1 y 2 de diciembre en el teatro Raúl Flores Canelo del CENART