-
Sanearán 20 cenotes prioritarios este 2025
Inicia el gobernador Joaquín Díaz Mena la estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el municipio de Sanahcat. -
Alumnos generar compostero para combatir el cambio climático
El compostero creado para el campus es específicamente uno de poda, generando el alimento principalmente con restos de jardinería como hojas y ramas. -
Tec de Monterrey Laguna, entre las 12 universidades más sostenibles de Latinoamérica
Obtiene certificación plata tras millonaria inversión para reducir consumo de agua y energía en 2024. -
Cuatro consejos para salvar el mundo
Conocer sobre el espacio que habitamos y cómo cuidarlo es un trabajo que debemos hacer, tanto los más chicos como los más grandes. -
Utilizan prácticas sustentables para recuperar acuíferos
Cada una de las acciones de Aguas Firmes involucra a las personas de la comunidad -
El ahuehuete de Paseo de la Reforma luce completamente seco
Hace cinco meses llegó el ahuehuete a Paseo de la Reforma que suplió a la palmera; hoy luce completamente seco, ¿Aún se encuentra bien? Autoridades aseguran que no está muerto, sólo dormido, y sus hojas brotarán en febrero o marzo -
Voluntarios de Arca Continental reforestan con 2,500 pinos en Santiago, Nuevo León
Por 14 años, Arca Continental, ha llevado a cabo el Día del Voluntariado, este año reforestó hasta 4 hectáreas de la Sierra de Santiago en Nuevo León, aportando al cuidado de mantos acuíferos y captación de agua del área. -
Alarmante la violencia contra ambientalistas en México
En 2021, 200 defensores del medio ambiente y la tierra fueron asesinados en todo el mundo, más de tres cuartos de ellos en Latinoamérica, una región donde los activistas enfrentan la explotación indiscriminada de recursos naturales, reveló un informe -
Productora de queso contamina arroyos y lagunas en Isla, Veracruz
En el municipio de Isla, Veracruz una planta productora de queso provocó el colapso del drenaje sanitario de 6 colonias provocando la contaminación de arroyos, cultivos, así como la muerte de varios animales y diferentes enfermedades en los habitante -
En Baja California, tierras de cultivo para vino podría desaparecer dentro de 15 años
Vinicultores del Valle de Guadalupe en Ensenada denuncian qué la llegada de hoteles y bares disfrazados de restaurantes, además de la sequía, pone en riesgo la existencia de los viñedos. Expertos en el tema aseguran qué de seguir así el Valle de Guad