-
Los maestros y la gratitud
De Hemingway a Vargas Llosa, Leonardo Padura reconoce a aquellos escritores de quienes aprendió gracias a su obra, y en algunos casos, gracias a su generosidad. -
La otra vocación de Vargas Llosa
Pedro Cateriano reconstruye en ‘Vargas Llosa, su otra gran pasión’ el itinerario político del Nobel peruano, entre rupturas ideológicas, campañas presidenciales y una militancia liberal a contracorriente. -
Ellos son los finalistas del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
Gioconda Belli, Sergio Ramírez, Mónica Ojeda y Sergio del Molino destacan en la lista. -
Mario Vargas Llosa, sentimiento del mundo | Por Claudio Magris
Magris y Vargas Llosa son autores de ‘La literatura es mi venganza’, libro que nació de una conversación que se realizó en la Biblioteca Nacional del Perú el 9 de diciembre de 2009. -
El siempre joven novelista
Vargas Llosa inspiraba simpatías o malquerencias, adhesiones o discrepancias, su rebeldía iba a contracorriente de las masas y los dogmas. -
Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años el Nobel de Literatura
Mario Vargas Llosa, uno de los grandes referentes de la literatura en español y ganador del Nobel en 2010, murió a los 89 años dejando un legado invaluable. -
Con la muerte de Vargas Llosa, “se va uno de los grandes intelectuales del siglo XX”, afirma c...
Adán Ramírez Serret, crítico literario, reflexiona sobre el impacto que ha tenido la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa en el ámbito literario internacional. -
El día que Mario Vargas Llosa le dejó el ojo morado a Gabriel García Márquez | Notivox Apunte
En 1976, en la Cineteca Nacional, se acerca Mario Vargas Llosa a Gabriel García Márquez y le propina un golpe que le deja un ojo morado. ¿Por qué hizo esto? -
Sheinbaum lamenta muerte de Mario Vargas Llosa
La mandataria envió su pésame y sus condolencias a la familia del escritor Mario Vargas Llosa, destacó que, a pesar de las diferencias que pudieran llegar a tener, es necesario reconocer la trayectoria. -
De dónde viene la frase la dictadura perfecta de Mario Vargas Llosa
La frase "la dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se volvió un emblema de crítica al sistema político mexicano. Aquí te contamos cómo surgió.