-
En Nicaragua, un niño pescador murió después de naufragar durante tres días
En el bote viajaban dos menores de edad, quienes sufrieron la volcadura del bote debido a fuertes vientos. -
Lago de Texcoco, a poco de extinguirse; sólo tiene 1.6% del humedal original
De acuerdo con el documento oficial que protege los terrenos donde iba a construirse el NAIM, el Lago de Texcoco comenzó a secarse desde hace 509 años. -
Aumentan a 15 los muertos tras el colapso de edificio en Nigeria
Las labores de rescate incluyen excavaciones para llegar a encontrar personas con vida entre los escombros. -
¡Hace 3 mil 700 millones de años! Perseverance confirma que hubo un lago en Marte
El primer análisis de las imágenes captadas por el rover de la NASA lo ha confirmado: el cráter Jezero fue en su día un calmado lago marciano. -
Buscan rescatar Salton Sea extrayendo litio del agua contaminada
El agonizante lago de Salton Sea podría tener una nueva esperanza gracias a la industria del litio en California. -
Plantean desde el Senado rescate urgente del lago de Cuitzeo
El Senador por Guanajuato, Erandi Bermúdez, señaló que existe una necesidad prioritaria para poder rescatar en calidad de urgencia el lago de Cuitzeo. -
La historia del "Lago de Sangre” en Yuriria uno de los humedales más importantes del mundo
En la ahora conocida como 'Laguna de Yuriria', antiguos habitantes aseguraban que sus aguas se teñían de un color rojizo como la sangre antes de que ocurrieran acontecimientos extraños. -
Mamá osa lleva a sus oseznos a refrescarse a lago en California; video se vuelve viral
La familia de osos fue captada refrescándose en South Lake Tahoe, California, sin mostrar miedo a los humanos que también estaban ahí. -
¿Mar muerto? Salton Sea, el paisaje apocalíptico de California
Ubicado al sur de California, este lago es el protagonista de una de las catástrofes ecológicas más graves en Estados Unidos. -
De sistema lacustre de la Gran Tenochtitlán a tiradero: lago Tláhuac-Xico, cerca de su fin
La laguna ocupaba 513 hectáreas, pero una parte ahora es tierra y otra se encuentra en la mitad del nivel que solía tener debido a la sobreexplotación y al vertimiento de desechos.