-
Javier May, director de Fonatur, da positivo a covid-19
May informó que lo síntomas son leves y trabajará desde casa mientras cursa la enfermedad. -
Obras del Tren Maya se reanudan; son de seguridad nacional: Fonatur
El director del Fonatur explicó que esperan que el juez otorgue fecha para la audiencia y se pueda levantar la suspensión contra el tramo 5 sur. -
‘Batean’ a Javier May de Palacio Nacional
El director del Fonatur asistió al recinto pero le fue prohibida la entrada. -
Jiménez Pons no se aplicó en obra del Tren Maya, “necesitamos más acción”: AMLO
Explicó que se necesita a una persona comprometida, que no se detenga ante nada y se aplique a fondo para cumplir con la entrega del proyecto. -
AMLO defiende nombramiento de Javier May como director del Fonatur
El Presidente dijo que con Javier May, "llueva, truene o relampaguee, vamos a estar inaugurando el Tren Maya a finales del año próximo". -
Javier May “no necesita ser ingeniero” para acelerar obras del Tren Maya: Segob
El funcionario detalló que este nombramiento implica coordinar los trabajos de uno de los proyectos emblema del gobierno. -
Tren Maya y venta de Playa Espíritu: los pendientes que hereda el director de Fonatur
De acuerdo con el último reporte de Fonatur, a casi dos años de la puesta en marcha del proyecto del Tren Maya, solamente se tiene un avance de 30 por ciento. -
Adelantan pago de diciembre a beneficiarios de Sembrando Vida
Javier May recordó que cada sembrador recibe un monto mensual de 5 mil pesos, de los que 500 se destinan al ahorro, además que el pago se efectúa al concluir cada mes trabajado, pero diciembre se saldó por adelantado. -
Secretaría del Bienestar ha invertido 213 mdp en Zacatecas: Javier May
El secretario de la dependencia añadió que, por instrucción presidencial, serán incorporados a la pensión de personas adultas mayores 32 mil 356 personas a partir de los 65 años. -
Secretaría del Bienestar propone cambiar medición de la pobreza
Javier May indicó que la “medición” requiere de una “visión humanista del desarrollo y de la pobreza”, sin “esa obsesión tecnócrata de esforzarse sólo en medir la producción y la adquisición de bienes”.