-
Dobles raseros | Por Irene Vallejo
Una disonancia moral lleva a repartir las culpas en los demás y nunca en nosotros mismos. -
Memorias de la fragilidad | Por Irene Vallejo
Atender a los que sufren nos enfrenta a un dilema: cuántos sacrificios asumimos para salvar a los demás. -
Pies, para qué os quiero | Por Irene Vallejo
Que las mujeres caminen libres por las calles ha sido fruto de una larga lucha contra el encierro. -
El eclipse del dolor | Por Irene Vallejo
Según la leyenda, el combativo Prometeo fue capaz de resistir a toda costa, pero acudió al grito de su amigo devorado por una herida sin alivio. No abandonar a nadie significa escuchar a todos. -
Animales, dioses, idiotas | Por Irene Vallejo
Debemos a Aristóteles la noción de que todos los seres humanos somos políticos y, por tanto, solidarios. -
La tentación vive entre líneas | Por Irene Vallejo
La sospecha de que la lectura conduce al desenfreno es tan antigua como la 'Comedia' de Dante. -
La mirada del espejo | Por Irene Vallejo
En un mundo que conspira para que desees ser la copia de alguien que no existe, lo heroico es ser quien eres. -
La belleza y otros cuentos
¿Por qué tendemos a valorar lo que está lejos de nuestro alcance? -
Los huesos de la ternura | Por Irene Vallejo
Antígona es no solo la imagen del cuidado sino de la rebelde e insumisa frente al poder. -
Yo, fanática | Por Irene Vallejo
El fanatismo es, entre hipocresía y paradoja, producto de nuestra tendencia a excluir y nuestro deseo de figurar.