-
“El Colmex tiene lo necesario para ser una red de estudios sobre EU”
La doctora en Relaciones Internacionales asume hoy la presidencia de la institución con miras a fortalecer las investigaciones sobre un país “que ya nos empieza a ser un poco extraño” -
¿Quién es el esposo de Julieta Fierro y cuántos hijos tuvo la reconocida investigadora de la U...
Julieta Fierro murió a los 77 años, tomó cargos importantes dentro de la UNAM y también tuvo una familia -
Reconocen trayectoria de docente y su aportación al área científica
Selenne Márquez desde hace nueve años se enfocó al área de la docencia, con el interés de que más universitarios se interesen por el cuidado del medio ambiente, específicamente en el sector agropecuario -
Gordofobia y estereotipos persisten dentro de la sociedad, advierte investigadora de la UAEH
Docente señala que se asocia a la delgadez como sinónimo de salud, una idea errónea que junto al constante bombardeo mediático que presiona a las mujeres para bajar de peso -
Congreso BUAP busca romper techos de cristal
Puebla reunirá a más de mil investigadoras en el IV Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica. -
Investigadoras hidalguenses de origen indígena podrán ir a Alemania
Lanzan convocatoria para programa de estancias técnicas entre el gobierno de Hidalgo y la empresa Merck -
Mujeres encabezan proyectos científicos, tecnológicos y de salud en Puebla
Investigadoras de universidades poblanas tanto públicas como privadas encabezan proyectos que buscan mejorar el entorno y aportar nuevos conocimientos. -
Mujeres conforman 35% del padrón de Conacyt en Puebla
De acuerdo con la UNESCO, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia. -
Gutiérrez Müller alcanza nivel uno como investigadora
Conacyt. La historiadora cumple con requisitos de tener doctorado, además de trabajos publicados. -
Debemos empoderar a las niñas para que puedan elegir: María del Pilar Carreón
La directora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM ama leer y escuchar música barroca; considera que debe ponerse más empeño en reducir la brecha de género en áreas físicas y matemáticas.