Aula

Reconocen trayectoria de docente y su aportación al área científica

Selenne Márquez desde hace nueve años se enfocó al área de la docencia, con el interés de que más universitarios se interesen por el cuidado del medio ambiente, específicamente en el sector agropecuario

La Federación Agronómica de La Laguna reconoció a la maestra Selenne Yuridia Márquez Guerrero, por su servicio educativo y el impacto que deja en las generaciones de estudiantes en cuanto al desarrollo científico y tecnológico en el área Agrícola, así como su aportación al sector agropecuario en la parte de transferencias de tecnologías.

Márquez Guerrero actualmente es docente- investigador de tiempo completo del Instituto Tecnológico de Torreón y coordinadora del programa de maestría en Ciencias en Suelos, reconocido por el Sistema Nacional de Posgrado de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

"Imparto cátedra y además formo parte de proyectos de tesis de investigación de maestría o doctorado de lo cual se obtiene conocimiento científico, y lo llevamos a través de transferencia de tecnología con los agricultores en campo".

Comenta que su interés para involucrarse en estos temas, es porque, "de nosotros va a depender la sostenibilidad de los ecosistemas en nuestro planeta tierra, el buen cuidado de los recursos naturales, el manejo sostenible de la tierra, del suelo y agua va a impactar en la calidad de vida de los seres humano. Con ello aseguramos soberanía agroalimentaria, mantenemos un equilibrio entre el cambio climático como parte de contribuir a mitigar los efectos de gas invernadero y mucho más".

Márquez Guerrero cursó sus estudios de Maestría en Ciencias en Suelos en el Instituto Tecnológico de Torreón, desarrollando investigación en el área de microbiología de suelos, principalmente con organismos entomopatógenos de suelos de huertas de Nogal Pecanero.

Posteriormente realizó su doctorado en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, desarrollando investigación en las líneas del conocimiento de fisiología del estrés vegetal, fertilidad de suelos, dinámicas nutrimentales y manejo sustentable de los recursos naturales.

Selenne Márquez actualmente propone investigación científica dirigida hacia los ejes principales de la nación con cultivos de interés.
Acompañan a Selenne, Jaime Díaz Posada, director del Instituto Tecnológico de Torreón y Antonio De Santiago Barragán, subdirector académico. (cortesía

"Mis estudios me permitieron no solo adquirir conocimientos, habilidades técnicas y liderazgo institucional, sino adoptar una cultura de manejo sustentable de los recursos naturales principalmente el agua y el suelo, que son fuente de vida, y donde se gestiona la sostenibilidad de los ecosistemas terrestres y su biodiversidad", concluyó.

Trayectoria y proyectos 2025

Para este 2025 y 2026 Selenne propone investigación científica dirigida hacia los ejes principales de la nación con cultivos de interés para mantener la soberanía agroalimentaria de México, "particularmente lo que es el tema del frijol, uso de agroquímicos y participación en cultivos optimizando el uso del agua".

La investigadora forma parte Sistema Nacional de Investigación nivel 1 (enero 2025 a diciembre 2029) de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Es Investigador Estatal Honorifico por el Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (junio 2023 a junio 2026).

Pertenece al Cuerpo Académico Consolidado de Manejo Sustentable de los Recursos Agronómicos y es autora y coautora de artículos científicos, folletos de divulgación científica, entre otros. También funge como tutora y directora de tesis de maestría y doctorado de los programas del Tecnológico, así como asesor externo de tesis de licenciatura y posgrado de universidades como la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Politécnica de la Región Laguna, Universidad Tecnológica de Rodeo y del Instituto Tecnológico de La Laguna.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.