-
Inflación se acelera en Hidalgo por cuarto mes consecutivo, revela Inegi
En mayo, la entidad con mayor variación es Tabasco, seguido de Hidalgo, Oaxaca, Estado de México y Tlaxcala -
Tamaulipas fue el segundo estado más caro de México en mayo: Inegi
Inflación en el estado estuvo por encima de la media nacional al cierre de dicho mes, pese a mantenerse una baja en la tarifa eléctrica -
Banamex descarta que aranceles de Trump causen inflación en México durante mayo
Paulina Anciola, subdirectora de estudios económicos para Banamex, detalló que el banco y el consenso de analistas esperan un recorte en la tasa de Banxico en su siguiente ajuste. -
¿Banxico se enfriará? Analistas prevén mayor cautela en recorte de tasas por repunte de inflac...
Consideran que aún cuando bajó la tasa de referencia, ésta está lo suficientemente alta para proteger el valor del dinero. -
Inflación en México repuntó a 4.42% en mayo; se alejó de la meta del Banxico
El Banco de México tiene una meta de inflación de 3%, más o menos un punto porcentual. -
La inflación en México empeora | Mercados en Perspectiva
Parece que la inflación en México ha empeorado, siendo impulsado por la incertidumbre en el tipo de cambio. -
Inflación en México se eleva al 5.61% en la primera quincena de julio, según Inegi
El Inegi reporta un incremento en la inflación en México, alcanzando el 5.61% durante la primera quincena de julio. Los mayores aumentos de precio se registraron en el jitomate, la cebolla y el chayote. -
El jitomate y cebolla son algunos de los alimentos que han aumentado sus precios por la inflac...
La inflación en el país no muestra signos de alivio, aumentando un 5.61 por ciento en la primera quincena de julio, lo que ha llevado a un incremento en los precios de ciertos alimentos. -
Repunta la inflación en México, se ubicó en 5.61% durante la primera quincena de julio
La inflación en México repuntó nuevamente en la primera quincena de julio de este año, al ubicarse en 5.61 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.71 por ciento a tasa quincenal, informó el Inegi. -
Fondo Monetario Internacional reduce expectativas de crecimiento económico para México en 2024
Para este año, ante la moderación de la demanda en México el Fondo Monetario Internacional, ajustó su proyección de crecimiento económico en 2.2%, 0.2 puntos porcentuales por debajo de su pronóstico realizado en abril de 2.4%.