-
Güten Tag, Buon Giorno o Bonjour... ¿Por qué Suiza tiene cuatro idiomas oficiales?
Suiza, además de ser uno de los países más desarrollados del mundo, es uno de los que más idiomas oficiales tiene, que deben ser hablados por gran parte de la población, pero que va de la mano por razones históricas. -
Chile, chocolate, tomate: El náhuatl aporta más de 4 mil palabras al español
Por su aporte, se considera que el náhuatl es la segunda lengua más hablada en México. -
Conoce a cinco youtubers para aprender idiomas
Estos cinco canales te ayudarán a aprender idiomas sin la necesidad de salir de casa y sin importar cuánto tiempo cuentes para aprender. -
Aplicaciones para aprender y mejorar idiomas
Con este mundo que día con día es posible conocer y convivir con personas alrededor del mundo con un click, es necesario el aprender idiomas. Con estas aplicaciones, eso será posible de una manera fácil, divertida y a tu tiempo. -
Acciones de Duolingo suben 39% en su debut en bolsa; logra valoración de 6 mil 500 mdd
La salida a bolsa de Duolingo se produce en un contexto de euforia en torno a las empresas de aprendizaje electrónico que se han beneficiado por la pandemia. -
¿Quieres estudiar Idiomas? Alumna y ex alumna comparten experiencias
Mariana Sasia y Paola Picasso nos comparten sus experiencias como alumna y egresada respectivamente de esta carrera al igual que consejos para los que desean estudiarla -
¡Aprende el idioma que quieras en TikTok! Cuentas que debes conocer
La plataforma de videos se ha convertido en una excelente para enseñar y dar tips para aprender un nuevo idioma. -
Métodos innovadores para que niños aprenden inglés
Cantar, bailar o usar ciertas redes sociales pueden contribuir para que los más pequeños aprendan con facilidad inglés. La maestra Paola Picasso nos da algunos consejos -
Educafin informa sobre oportunidades para estudiar posgrado en Canadá
En la sesión informativa se dieron los pormenores para estudiar en ese país y aprender otros idiomas -
Islandia, el país donde todos los apellidos terminan en '-son' o '-dóttir'
A diferencia de gran parte de América Latina, donde solemos mantener los apellidos del padre y la madre, en Islandia existe un sistema para garantizar los futuros nombres de sus habitantes para preservar el apellido patronímico.