-
Grupo Modelo busca incrementar proveeduría de maíz en México
Cassiano de Stefano indicó que la firma trabaja con los agricultores de cebada en propuestas de riego con goteo y mejores cultivos -
Reactivación de oficinas, a final de año: empresas
Corporativos. Tras la desocupación de 70% que provocó la pandemia, se inauguró un espacio empresarial con inversión de 6 mil mdp financiada por un fondo canadiense -
Modelo y FIRA firman convenio para financiar tecnificación de riego en Zacatecas
La alianza busca facilitar el acceso de agricultores a créditos que les permitan modernizar sus sistemas de irrigación. -
Grupo Modelo sigue apostando por los emprendedores mexicanos
Sostenibilidad. La convocatoria de la cuarta edición de Aceleradora 100+ amplió su fecha límite hasta el 15 de mayo, esta iniciativa ofrece mentoría, entrenamiento y financiamiento de hasta 100 mil dólares para los proyectos seleccionados -
Grupo Modelo 'le entra' a los NFTs con la cerveza Victoria
La marca creó ocho NFTacos x Cerveza Victoria: pastor, suadero, carnitas, cochinita, asada, barbacoa, gobernador y venado. -
Modelo destinará 6 mil mdp en créditos a tienditas
La expansión de servicios y producción de ambas compañías es lo que está provocando que se destinen recursos que generarán empleos y beneficios al país. -
Megaflux presenta su primer camión eléctrico producido en México
Los vehículos eléctricos significan ahorros en la compra de combustible para las flotillas de las empresas, al ser este punto uno de sus principales costos. -
¡Salud! Modelo extenderá a 10 ciudades más servicio de entregas a domicilio de cerveza
En 2021, el proyecto reportó una variación mensual promedio de 27% en el número de órdenes; actualmente la propuesta tiene presencia en 12 ciudades. -
Cerveza Victoria lanza edición especial en homenaje a las lenguas indígenas
México es el país con mayor diversidad lingüística en Latinoamérica, con 68 lenguas autóctonas, de las cuales 37 se encuentran amenazadas y 31 en riesgo de desaparecer -
Modelo y Chihuahua firman convenio para financiar a productores de cebada
En su primera etapa, se firmó por un monto aproximado de 36 millones de pesos para cubrir una superficie de 2 mil hectáreas, en beneficio de 120 productores.