-
Científicos crean por accidente ratones 'mutantes'
Algunos ratones nacieron con colas inusualmente largas con más vértebras, mientras que otros nacieron con la cola más pequeña de lo normal. -
Hasta 15% de casos de cáncer de mama son hereditarios
Estudio de la UNAM. Puede ocurrir que en una familia cinco o seis mujeres sufran de este padecimiento. -
China castigará a doctor que editó genéticamente a bebés
La comunidad científica y las autoridades chinas calificaron de una violación a la ética el haber manipulado genéticamente a un par de gemelas. -
Edición genética: al menos 2 embarazos más, dice científico
He Jiankui trabajó con otras siete parejas más en las que el papá es portador de VIH. -
Nacerá otro bebé con ADN modificado: científico chino
He Jiankui, el responsable de la modificación genética de dos gemelas, defendió su trabajo alegando que la ciencia debe hacer más para tratar las enfermedades. -
Universidad china investigará supuesta edición genética de bebés
La Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Shenzen aseguró en un comunicado que no tenía conocimiento sobre este proyecto. -
Científico chino crea los primeros bebés editados genéticamente
El investigador He Jiankui dijo que su meta es intentar otorgar la capacidad de resistir una infección en el futuro con VIH. -
Falleció el artífice del árbol genealógico humano
El genetista Luigi Luca Cavalli-Sforza adquirió fama por rechazar el concepto de raza humana, debido a que consideraba que no existían fundamentos científicos para validarlo. -
Desarrollan ‘software’ para prevenir enfermedades
En 2019 se planea ofrecer servicios directos al consumidor para personas que deseen conocer su susceptibilidad genética a diabetes, alzhéimer o cáncer. -
La clonación no salvará a la vaquita marina
Científicos de EU poseen desde el año pasado tejidos de 2 ejemplares, pero sus directivos aceptan que no está garantizada la supervivencia de la marsopa.