-
Farmacéuticas mexicanas rechazan aranceles de Trump: “aplicarlos en un año es inviable”
El presidente de Amelaf, Juan de Villafranca, remarcó que algunos laboratorios mexicanos ya exportan a más de 50 países. -
Trump anuncia aranceles del 50% al cobre y del 200% para farmacéuticas
El presidente de Estados Unidos no aclaró si la medida sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio. -
México fortalece investigación clínica con alianza Novo Nordisk–INCMNSZ
Este anuncio se realizó en un marco de festejo por los 20 años de Novo Nordisk en México. -
Sheinbaum anuncia decreto para promover inversión de farmacéuticas en México
La Presidenta anunció su plan para fortalecer la industria farmacéutica en el país. -
Trump lanza consulta pública sobre afectaciones a la industria farmacéutica estadunidense
Empresas, asociaciones, instituciones y ciudadanos podrán enviar comentarios indicando el país involucrado, la política cuestionada y su impacto en la industria farmacéutica. -
Dos años duraría efectividad de vacuna Moderna
El director ejecutivo de la farmacéutica Moderna anunció que nuevos estudios aseguran que la vacuna contra el covid-19 ofrece una protección por 2 años. -
Amazon, Pfizer, Astra Zeneca, Teva y Merck construirán laboratorio en Israel
Las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Merck y Teva, así como el Fondo Biotech y Amazon Web Services crearán un laboratorio en Israel para la Salud Digital y Biología Computacional, informaron la Autoridad de Innovación y el Ministerio Digital Nacion -
Moderna inicia ensayos en adolescentes de su vacuna contra el coronavirus
La farmacéutica Moderna vacunó contra el coronavirus a los primeros participantes dentro de un grupo de adolescentes, quienes se encuentran en el estudio de las fases 2 y 3, en el cual se aplica la inoculación ARNm-1273, que busca hacer frente al cov -
Pfizer y Moderna rechazan asistir a cumbre para vacuna anticovid propuesta por Trump
Ambas compañías declinaron hacer comentarios sobre su rechazo a la asistencia del convenio en la Casa Blanca; la FDA se reunirá con ambos para determinar la eventual aprobación de sus vacunas contra el covid-19. -
Pfizer recorta a la mitad las dosis de vacuna contra covid-19 que espera fabricar en 2020
Pfizer recortó hoy a la mitad en número de dosis de su vacuna contra el coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, que espera fabricar y distribuir en lo que queda de año debido a problemas con la puesta a punto de la cadena de suministro.