-
Elena Garro en la memoria de Puebla
El domingo 27 de marzo se develaron en la capital poblana ocho esculturas de coterráneos distinguidos, entre ellos la de la autora de Los recuerdos del porvenir, a quien su biógrafa recuerda en el siguiente texto. -
Guadalupe Dueñas: la maestra del terror
En 2022 se cumplen 20 años de la muerte de la autora de libros como 'Tiene la noche un árbol' y 'Antes del silencio', fallecida el 10 de enero (aunque algunos espacios consignan erróneamente el 13 de ese mes). -
Yael Weiss, en el borde de la conservación y la autodestrucción
En 'Las cicadas', un libro de cuentos publicado por Elefanta Editorial, la narradora mexicana explora, entre otras cosas, cómo se desenvuelven sus personajes ante situaciones de duda, confrontación, peligro y dolor. -
'Punto de cruz', un libro sobre la amistad entre mujeres en la adolescencia
La nueva novela de Jazmina Barrera habla de una sociedad atravesada por violencias machistas, clasistas, racistas y medioambientales, a partir de las experiencias de las mujeres. -
El espíritu inevitable | Un cuento navideño de Claudia Cabrera Espinosa
Hay tradiciones de las que, inexplicablemente, es imposible escapar. -
El intercambio | Un cuento navideño de Atenea Cruz
Un ritual navideño podría solucionar la vida frágil de quien escribe este diario. -
Si mi hermanita dice Kram | Un cuento navideño de Yesenia Cabrera
Un padre ausente durante las fiestas decembrinas es la motivación de esta historia. -
“El suicidio no debería ser una decoración para la literatura”: Estefanía Arista
La autora tijuanense charla sobre 'Hipocampo', un poemario donde se entretejen la enfermedad, la muerte y sus múltiples desdoblamientos y consecuencias. -
Dos novelas mexicanas formarán parte del Mapa de las Lenguas 2022
Las escritoras mexicanas Sylvia Aguilar Zéleny y Laura Baeza formarán parte del proyecto con el que Penguin Random House busca la internacionalización de autores más allá de su país de origen. -
La poesía sirve para inventar lenguajes nuevos: Yolanda Segura
A través del cuerpo, la identidad, el género y el lenguaje, la escritora se plantea una serie de interrogantes sobre la manera en que se aborda a la palabra en nuestro tiempo.