-
¿Cuántos casos de tos ferina hay en México hasta abril de 2025?
Colima y Tabasco son los únicos estados sin casos confirmados de esta enfermedad. -
¿Cuáles son los estados con más casos de tos ferina? Alertan aumento de contagios
Una persona infectada puede contagiar de 12 a 15 personas, por lo que los médicos la califican como altamente preocupante, como al sarampión. -
¿Sirve la ivermectina contra cáncer y covid?
Este medicamento antiparasitario sigue en investigación, pero combinado con otros fármacos oncológicos y sin resultados concluyentes; en el caso del coronavirus, está completamente descartado -
Tos ferina en México: ¿Cómo se contagia la enfermedad de persona a persona?
En todo el país han aumentado los casos de tos ferina, por lo que te decimos cuál es la forma de contagio más común para que evites enfermarte -
Edomex, la tercera entidad con más infecciones respiratorias agudas
Se observa una disminución de 20 por ciento en comparación con la temporada invernal 2023-2024. -
Combaten enfermedades respiratorias con ciencia y educación
El programa Lysol Contigo de @LysolMX se enfoca en promover hábitos de higiene saludable para los niños de México por medio de la implementación de acciones en tres ejes: Médico, Educativo y Entretenimiento. #Inbrand -
En Guanajuato disminuyen casos de enfermedades respiratorias
Encontrándose en semáforo verde, en el estado de Guanajuato han logrado disminuir los casos de enfermedades respiratorias agudas en la última semana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. -
IMSS pide reforzar autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias en invierno
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la llegada del invierno y la exposición al frío extremo provoca infecciones respiratorias agudas en vías respiratorias, por lo que aconseja seguir diversas recomendaciones que protegen a la pobla -
Aumenta la susceptibilidad de contraer enfermedades respiratorias en menores de edad
Especialistas de la salud señalan qué los infantes que llegaron al mundo en medio de la pandemia no tienen un sistema inmune débil, lo que los enferma es el grado de exposición a la recirculación de virus respiratorios ya existentes. -
Combaten enfermedades respiratorias con ciencia y educación
Con el otoño comienza el incremento de enfermedades respiratorias en la población mexicana, pues según datos de la Secretaría de Salud Federal en la temporada otoño-invierno se incrementa un 70 por ciento este tipo de padecimientos.