-
Designan al nuevo director médico del Hospital Juárez de México
El nuevo funcionario buscará que el Hospital Juárez haga frente a la pandemia de covid-19, así como a las enfermedades crónicas en la población. -
Covid-19 encareció hasta 20% tratamiento contra diabetes
El encarecimiento del tratamiento para la enfermedad crónico-degenerativa afecta principalmente a las personas sin seguridad social. -
Más de 100 mil guanajuatenses presentan alguna enfermedad crónica
La Secretaría de Salud de Guanajuato registra más de 64 mil pacientes con diabetes de los cuales el 72 por ciento son mujeres y el 27 hombres -
Ayudan a la gente con enfermedad terminal a tener una muerte digna
Amigos de Juanita y Fernando A.C. proporciona cuidados paliativos a todos aquellos pacientes que se han quedado en el abandono o que no cuentan con una red de apoyo -
Esto es lo que debes saber para cuidarte de la influenza... ¡Achú!
Te decimos qué es la influenza, cuáles son los síntomas y lo que debes saber sobre la jornada de vacunación contra la enfermedad que iniciará el próximo 1 de octubre. -
México es de los pocos países que han reducido su esperanza de vida: López-Gatell
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que México es uno de los pocos países que sin haber pasado por un proceso de bélico de guerra en tiempos recientes, redujo su esperanza de vida en los últimos años. -
Ante covid-19, llaman a atender enfermedades crónicas
La OPS, OEA y otros organismos internacionales advirtieron que la lenta ejecución de las soluciones para controlar estas enfermedades, está contribuyendo a la pandemia por covid 19. -
Exceso de mortalidad por covid-19 se debe a falta de personal capacitado: UNAM
Durante una conferencia, especialistas de la UNAM coincidieron en que el exceso de mortalidad por coronavirus se debe principalmente a la falta de personal capacitado y no tanto a las enfermedades crónicas. -
Sin agua potable, hogares mexicanos pagarán más por jugos y refrescos: expertos
Apenas el 53.6 por ciento de las viviendas cuentan con cobertura de agua, por lo que expertos señalan que un impuesto a los refrescos y jugos, no disminuiría su demanda, sino trasladaría el costo extra al consumidor final. -
Solo 3 de cada 10 toma al menos 1 vaso de agua simple al día
La baja disponibilidad de agua potable y la comodidad que, en cambio, ofrece abrir una bebida gasificada son los factores más importantes para que los mexicanos prefieran los refrescos.