-
Cisco compra Splunk, plataforma de análisis de datos en tiempo real
Con la adquisición de la tecnológica Splunk, la estadunidense Cisco se convierte en una de las compañías de software más grande a nivel global. -
En 2025, 8 de cada 10 empresas usarán IA generativa: Microsoft
Según el Foro Económico Mundial, en 2025 se perderán 85 millones de empleos por la IA, pero se crearán 97 millones de puestos debido a transformación digital. -
Allanan sede de Huawei en Francia en el marco de investigación financiera
En Francia, una investigación financiera incluye los delitos como corrupción, tráfico de influencias y toma ilegal de intereses, según la misma autoridad. -
NXTP invertirá 98 millones de dólares en empresas tecnológicas de México y Brasil
A pesar de los obstáculos macroeconómicos, NXTP considera que hay una enorme oportunidad de invertir en empresas emergente en Latinoamérica. -
OCDE publica tratado que sustituiría a impuestos para empresas tecnológicas
El documento emitido por la OCDE es el primer pilar de las normas para la fiscalidad transfronteriza de las empresas multinacionales, acordada en 2021 por casi 140 países. -
Google y Walmart piden a empleados en Bengaluru trabajar en casa por disputa de agua
Los problemas por el acceso al rio Cauvery entre Karnataka y Tamil Nadu, llevan más de un siglo. -
BigCommerce aplica inteligencia artificial para impulsar empresas
Carlos Borberg, gerente de desarrollo estratégico de negocios, expuso que la IA ayuda a detectar procesos que toman tiempo. -
Dueña de Facebook comienza a suprimir acceso a noticias en Canadá para no pagar a editores
La medidas es consecuencia de una ley que obliga a plataformas como Alphabet y Meta a pagar a los editores de noticias canadienses por sus contenidos. -
Tecnológicas despiden a más de 176 mil personas en cuatro meses
A pesar de esta decisión, compañías como Alphabet, Meta, Microsoft y Spotify no mejoran sus utilidades. -
Principales amenazas cibernéticas que afectaron a las Pymes en 2022, según Kaspersky
La empresa estadounidense de tecnología IBM reveló que México está en el tercer puesto de los países de América Latina que más ciberataques tuvo durante 2022.