-
Un antropólogo, un arquitecto y una viróloga: los nuevos integrantes de El Colegio Nacional
Claudio Lomnitz, Felipe Leal y Susana López Charretón se integrarán al cuerpo de intelectuales de la institución, que ahora contará con 32 varones y 6 mujeres. -
Cooperación internacional, única estrategia efectiva para enfrentar covid-19: Ebrard
El canciller subrayó la necesidad de tener respuestas coordinadas, multi-actor, proactivas y solidarias para enfrentar los retos que ha generado la pandemia de covid-19, así como sus impactos económicos y sociales. -
Anuncian quinta edición del encuentro 'Libertad por el saber'
Con integrantes de El Colegio Nacional y más de 20 invitados como participantes, esta edición reflexionará en torno a la pregunta: “¿Cuál desarrollo para un planeta saludable?”. -
Villoro: una obra maestra, legado de Rascón Banda
Contrabando retrata a aquellos personajes que equivocaron el camino, pero sin condenarlos. -
Máquinas vs. humanos: expertos discutirán límites y ventajas de los robots
Del 24 al 28 de agosto se desarrollará el ciclo La humanidad y la máquina, a las 17 horas, en las redes sociales de El Colegio Nacional. -
Recordarán a Ray Bradbury en El Colegio Nacional
El encuentro se transmitirá en vivo los días 20 y 21 de agosto, a las 18 horas, a través de las plataformas digitales de la institución. -
Vicente Quirarte inaugura ciclo de conferencias sobre Rubén Bonifaz Nuño
Quirarte continuará su acercamiento a la vida del poeta el próximo jueves 23 de julio, en punto de las 18 horas, a través de las plataformas digitales de El Colegio Nacional. -
Cossío advierte de líderes carismáticos y con legitimidad que buscan poder absoluto
El ministro en retiro sostuvo que la democracia no son los deseos ni las psicologías ni las buenas voluntades sino determinaciones gubernamentales que deben mantenerse en el marco del orden jurídico vigente. -
Comienza homenaje por centenario de la muerte de Carranza
Actividades virtuales, que incluyen exposiciones, conferencias, libros y una radionovela, celebran al líder revolucionario. -
Recrean de manera virtual la ciudad prehispánica de Tingambato, en Michoacán
Con drones, cámaras de alta resolución e instrumentos LiDAR, el INAH recrea la ciudad prehispánica de Tingambato, en Michoacán.