-
Acapulco enfrenta casos de dengue y cólera tras paso del huracán 'Otis' | El Asalto a la Razón
El infectólogo, Francisco Moreno, habla sobre los casos de dengue, cólera y tétanos que se están dando en el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán 'Otis'. -
¿Cambios en la presidencia de México y EU podría afectar al T-MEC? | El Asalto a la Razón
En dos años será la renegociación del T-MEC y en México y Estados Unidos está por darse las elecciones presidenciales, además Canadá tendrá cambio de primer Ministro, ¿cómo afectaría al tratado estos cambios? -
¿Por qué Canadá solicitará nuevamente la visa a mexicanos? | El Asalto a la Razón
Francisco Suárez Dávila, ex embajador de México en Canadá y Jesús Rangel, editor y columnista de Grupo Milenio, hablan sobre la decisión de Canadá de nuevamente solicitar visa a mexicanos. -
¿Qué se tiene que hacer para combatir la crisis de agua? | El Asalto a la Razón
El presidente de Coparmex, Armando Zúñiga, habla sobre cómo se puede combatir la crisis de agua que se vive en la capital del país en próximos sexenios. -
Robo a transporte de carga: uno de los principales delitos en México | El Asalto a la Razón
El presidente de Coparmex, Armando Zúñiga, habla sobre el número creciente de robo a transporte de cargas en el país. -
Seguro Popular, el más afectado por ‘austeridad’
El especialista Moisés Díaz Mier confirma que en hospitales de ese programa hay desabasto de medicamentos. -
Rechaza Narro que el sistema de salud del país sea un ‘cochinero’
El ex secretario critica los recortes presupuestales a discreción en el sector, “porque los más afectados son los derechohabientes”. -
Gobierno retenía 50% de apoyos a las ONG
Activistas. ‘Gongo’ es la figura usada por la Federación para redirigir a Conade o INEA, entre otros, dinero autorizado a civiles. -
No se requería un peso para apoyar las zonas económicas: Gutiérrez Candiani
Era factible que el sector privado tomara en sus manos hasta 67% de los proyectos. -
“Improvisan” medidas contra contaminación
Quadri. El ex candidato pide sacar de circulación la mitad de los 6 mil autos de la capital del país y aplicar el DN-III.