-
¿Por qué el amparo ya no protegerá a los ciudadanos en México? | El Asalto a la Razón
Javier Martín Reyes, constitucionalista, advierte que la nueva Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Sheinbaum, debilita la protección del ciudadano. "El amparo es ese recurso que tenemos todas y todos y que es accesible", afirma. -
La verdad de la nueva Ley de Amparo: ¿un golpe a la democracia? | El Asalto a la Razón
Javier Martín Reyes analiza la nueva ley de amparo. “Es una contribución muy clara... a ese proyecto de regresión autoritaria”, advierte. Explica cómo la reforma busca cerrar las puertas de la justicia para los ciudadanos. -
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, confronta a AMLO | El Asalto a la Razón
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, pide ayuda al gobierno federal y estatal para combatir la delincuencia. "No hay grupo delictivo más poderoso que el Estado mexicano", sostiene. -
“No hay pacto con el narco”: el alcalde de Uruapan afirma | El Asalto a la Razón
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, revela su postura frente a la violencia en Michoacán. El alcalde, conocido por su enérgico reclamo a las autoridades federales, aclara que su intención no es hacer justicia por mano propia. -
El Poder Judicial en crisis: ¿México sin contrapesos ni justicia? | El Asalto a la Razón
La propuesta de elegir jueces por voto popular es un “desbarajuste”. Según Eduardo Bohórquez, “un juez resuelve conflictos”, pero sin legitimidad y sin la independencia adecuada, la justicia podría ser sustituida por “linchamientos” y violencia. -
El oscuro origen del sindicalismo de protección | El Asalto a la Razón
María Xelhuantzi explica que el sindicalismo mexicano se rige más por la política que por la ley laboral. Este sistema, inspirado en el corporativismo de Mussolini, se basa en la cooptación de gremios por el poder. -
La herencia de Porfirio Muñoz Ledo en la 4T | El Asalto a la Razón
Un vistazo a la figura de Porfirio Muñoz Ledo, el ideólogo de la transición a la democracia. María Xelhuantzi desvela las razones de su ruptura con el obradorismo, un movimiento del que fue coautor, y la critica que realizó a la 4T. -
La reforma judicial de Sheinbaum, en la cuerda floja | El Asalto a la Razón
Diego Valadés analiza la reforma judicial en México, señalando los peligros para la independencia de los jueces federales. Advierte que los efectos catastróficos no serán inmediatos, pero sí acumulativos. -
Chertorivski: ¿el INEGI miente? Oposición y 4T chocan por pobreza | El Asalto a la Razón
Chertorivski subraya que el aumento al salario mínimo es la variable que más ha impactado en la reducción de la pobreza en el país. Revela que el INEGI "sigue trabajando con seriedad" en la medición de estos datos. -
¿Solución a la vista ante el grave déficit de jueces en México? | El Asalto a la Razón
Diego Valadés cuestiona la justicia en México. "El acceso a la justicia... es para la clase media y para la clase alta," lo que provoca un "peregrinaje tortuoso" desde las fiscalías y fomenta la corrupción.