-
“Usuarios más tranquilos y empoderados”: Condusef
Más educación. La Condusef promueve la cultura de las finanzas personales para aliviar el estrés financiero de los mexicanos. -
Creditea lanza cómic digital para impulsar educación financiera
Fintalks "El Cómic" apuesta por ser una herramienta formativa y didáctica para el público en general. -
¿Víctima del estrés financiero? Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro con este curso
El 56.9 por ciento de los hogares tiene algún tipo de deuda, por lo que la Condusef te ayudará a administrar y aprovechar tu dinero. -
Aprende sobre Educación Financiera con CONDUSEF
Se tocarán temas como el ahorro, inversión, seguros, crédito, ahorro para el retiro, emprendimiento, fraudes financieros, entre otros en la Semana Nacional de Educación Financiera. -
Mayor digitalización debe traer inversiones en educación financiera: BBVA
Digitalizar servicios financieros atrae inversiones dirigidas a educación financiera, personas que ya tienen algún tipo de producto, y quienes se integran. -
ABM: Montadeudas, un problema que afecta a las personas sin educación financiera
Fraudes con créditos exprés, como los montadeudas, suceden en las personas más vulnerables que no cuentan con educación financiera. -
Las mujeres pueden librarse de 'relaciones tóxicas' con independencia financiera: Condusef
El mal manejo de las finanzas personales es factor de estrés en la población mexicana. -
Brecha de educación financiera, barrera para invertir en mercados de capital: WEF
Mejorar la educación financiera; brindar asesoramiento personalizado y orientado a resultados; y tener mayor colaboración y alianzas público-privadas son acciones que pueden fomentar la inversión en mercados de capital. -
7 lecciones financieras que debes aprender antes de los 30 años
Si estás decidido a establecer una buena base financiera para tu futuro, es necesario poner en práctica algunas habilidades primordiales -
Hacienda impulsa ingreso de medianas empresas al mercado de valores
Hacienda ve necesario hacer más ágiles los procesos para que las empresas no se vayan a otros mercados, como el de Estados Unidos.