Content

7 lecciones financieras que debes aprender antes de los 30 años

Si estás decidido a establecer una buena base financiera para tu futuro, es necesario poner en práctica algunas habilidades primordiales

Se dice que los 30 son los nuevos 20, y desde una perspectiva financiera, parece ser cierto. Antes era habitual que los estudiantes se ganarán la vida en la universidad, se graduarán sin deudas a los 22 años y empezarán a ahorrar inmediatamente para el pago inicial de una vivienda. Sin embargo, el coste de las matrículas se ha multiplicado aproximadamente por ocho a lo largo de las tres últimas décadas, lo que hace prácticamente inviable hacerlo.

Los graduados de hoy en día cargan con miles de dólares en préstamos estudiantiles o de otro tipo. Ni siquiera se puede pensar en comprar una casa después de su graduación. Sin embargo, hay algunas habilidades que debes aprender si estás decidido a establecer una buena base financiera para tu futuro, ya que puede resultar intimidante acercarse a los 30 años y sentir que todavía estás luchando.

¿Te sientes frustrado al comenzar tu camino financiero? ¿Deseas acelerar tu viaje hacia la independencia financiera? Descubrirás los cambios mentales y de comportamientos necesarios para lograr la independencia financiera. Tu vida podría cambiar si empieza a poner en práctica estos 7 consejos hoy mismo para saltarse los errores y saborear el éxito.

1. Diversifique su inversión:

La diversificación de la inversión tiene un gran impacto en su camino financiero. Debe asignar sus fondos de inversión a varios objetivos financieros. Cada objetivo tendrá su propio calendario. Por ejemplo, a finales de los 20 años, si quieres comprar tu propio apartamento, debes depositar los fondos en una cuenta de ahorro cada mes o cada semana, según corresponda. La diversificación de su inversión le ayudará a clarificar sus objetivos financieros.

Elabore una lista de los objetivos financieros que desea alcanzar. Quizá desee ahorrar para un coche o una casa, una boda o la jubilación. Alinee sus objetivos financieros con un calendario. Por ejemplo: quiere comprar un vehículo en dos años, comprar una casa en 5 años, ahorrar para su boda en 7 años y pensar en jubilarse en 30 años.

Ahora que conoce sus objetivos y plazos, puede diversificar sus inversiones. Coloca tus ahorros mensuales en un instrumento financiero que se ajuste al calendario de cada objetivo. Por ejemplo, supongamos que quiere comprar una casa dentro de tres a cinco años. Actualmente tiene algunos fondos y sigue ahorrando cada mes. Invierta estos fondos en un activo que le dé rentabilidad en un plazo de tres a cinco años.

O bien, supongamos que desea prepararse para la jubilación. Si le quedan más de diez años, puede invertir en un instrumento financiero que le proporcione un rendimiento durante un periodo de tiempo más largo. En cualquier caso, debe separar su capital de inversión en objetivos financieros distintos. Alinee los instrumentos de inversión con el plazo de cada objetivo financiero.

2.Inicie con pequeños pasos:

Aunque sólo tenga una pequeña cantidad para invertir, debe empezar. La práctica de reservar dinero para invertir es más importante que la cantidad invertida. Además, puede necesitar ese tiempo para comprenderse mejor a sí mismo. Este tiempo le ayudará a desarrollar un plan realmente eficaz. Hay diferentes tácticas que funcionan para diferentes personas y no hay una solución única para todos. 

Usted debe elegir qué tácticas le funcionan a usted. Para algunas personas, se trata de: controlar los gastos, elaborar un presupuesto, automatizar los ahorros, elaborar hojas de cálculo y establecer previsiones de tesorería. Las tácticas son diferentes para cada persona. En este momento de tu vida, date tiempo para comprenderte a ti mismo. Determine la estrategia más eficaz probando una variedad de enfoques. Lo que funciona para otros no significa que funcione para usted y viceversa. Recuerde siempre que debe empezar con algo pequeño, independientemente de la cantidad.

3. Conozca su ciclo de tesorería:

Debe controlar sus entradas y salidas de efectivo. Si tienes menos de 30 años, probablemente la mayor parte de tus ingresos provenga de tu salario. Sin embargo, no olvides incluir otras fuentes de ingresos (si las tienes). Ten en cuenta cuántos fondos entran y cuántos salen como gastos. Esto difiere del seguimiento de tus gastos en que puedes observar tu ciclo de flujo de caja, que es de entrada y salida de efectivo.

4. Esté atento a las oportunidades:

Esté atento a las oportunidades que se presentan a su alrededor, de modo que pueda estar al corriente de lo que ocurre en el mercado. Esté atento para ver si hay un instrumento alternativo que sea mejor para usted. Si es diferente a lo que estás haciendo ahora y tiene potencial, ve a por ello. Para ganar lo máximo de la inversión más actual, también hay que asumir muchos riesgos. Piensa en esto sobre ti mismo:

¿Cómo reaccionas al riesgo?

¿Cómo gestionas el estrés adicional?

¿Cuánto puedes soportar?


5. Aproveche el mercado financiero y aprenda a operar:

Si no conoce la dinámica del mercado financiero y del comercio, es probable que no esté familiarizado con los numerosos activos financieros rentables. Sin embargo, puede aprender más sobre el comercio en Binomo, una de las plataformas de comercio internacional, que ofrece más de 70 activos financieros que van desde índices de divisas hasta instrumentos de renta variable. La plataforma resulta eficaz para los principiantes que desconocen el comercio. Por ello, la plataforma ofrece tutoriales, así como directrices sobre las estrategias de negociación que deben adoptarse.

Muchos temen invertir sus fondos en el mercado financiero por falta de información. Sin embargo, no deben preocuparse, ya que en Binomo pueden empezar a operar con una cuenta de demostración. Esto le ayudará a aprender estrategias y a observar las tendencias del mercado. Una vez que comprenda la tendencia, podrá empezar a invertir en cuentas reales. Sin embargo, debes tener cuidado con tus fondos ya que el trading implica un alto riesgo.

6. Generar ingresos adicionales:

Para lograr tus objetivos financieros, primero debes establecer objetivos. Una vez fijados los objetivos, puede identificar fuentes adicionales para obtener ingresos adicionales.

A medida que envejece, se dará cuenta de que adoptar un papel activo en la gestión de su profesión tendrá un impacto en su seguridad financiera mayor de lo que creía. Además de acelerar sus objetivos financieros, un trabajo paralelo puede alterar drásticamente su perspectiva financiera.

7. Crear fondos de emergencia

Disponer de fondos asignados para emergencias le evitará problemas financieros. Lo ideal es tener un fondo de emergencia de entre tres y seis meses de gastos de manutención, pero empezar con una pequeña cantidad será suficiente para las pequeñas crisis ocasionales.

Utiliza tu presupuesto para determinar cuánto puedes ahorrar cada mes, y luego establece una transferencia automática para facilitar el ahorro.







RRR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.