-
IA en la escuela: ¿plagio o nueva herramienta para el aprendizaje?
En la Mesa MILENIO, expertos analizaron los desafíos de la IA en la educación, una discusión que tiene todo el planeta y que plantea una alternativa similar a lo que fueron la aparición de las calculadoras, el Internet y la realidad virtual -
Sheinbaum defiende derecho de los jóvenes a estudiar
Este lunes, la Presidenta dio su primer informe de gobierno, en el que presentó logros alcanzados desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024. -
Se dispararon las denuncias por venta escolar de comida chatarra
Escuelas estatales. En el ciclo 2024-2025 sumaron 9 mil 373; en el anterior, 2 mil 904; el alza fue de 222%, asegura ONG -
IPADE se mantiene entre las mejores escuelas de negocios del mundo
La institución mantiene su lugar en el Ranking de Educación Ejecutiva del Financial Times y se posiciona como la mejor escuela de negocios enfocada en el perfeccionamiento de habilidades directivas -
Gobernador de Sonora apoya la educación con becas y nuevo plantel de Conalep
El gobernador Durazo también entregó mil 372 becas para estudiantes de educación básica y superior, que representan una inversión de siete millones 90 mil pesos. -
La lucha por la aplicación de la prueba PISA a los estudiantes mexicanos | El Asalto a la Razó...
Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, precisa el proceso jurídico que se ha llevado a cabo para continuar con la aplicación de la prueba PISA en México con el objetivo de evitar la mediocridad estudiantil. -
Claudia Sheinbaum en desacuerdo que el modelo educativo esté basado en la prueba PISA
La candidata dijo que la educación no debe sustentarse en un esquema de preparación para la prueba PISA. -
"Mientras resolvamos el tema educativo, habrá menos inseguridad": Francisco Landeros
Francisco Landeros, presidente de Suma por la Educación, habla sobre la tercera edición del Foro 10, el evento educativo más importante del año en donde la sociedad cuestiona a los aspirantes presidenciales. -
Más de 4 millones de niños no asisten a clases por factores externos
Un informe de la Comisión Nacional para la Mejora en la Educación destacó que más de 4 millones de niños y adolescentes no terminan sus estudios, atribuyendo esta situación principalmente a la pobreza y otros factores. -
¿Se deben prohibir los celulares en las escuelas? Relacionan su uso con el mal desempeño acadé...
Juan Pablo Arredondo, psicólogo familiar, menciona que en otros países se han enfocado en regular el uso del celular en escuelas, lo que ha mejorado el rendimiento de los estudiantes.