Noticias de Doble filo en Milenio
Noticias de Doble filo en Milenio
  • José Alfredo en el Zócalo

    Mil 122 mariachis rompen Récord Guinness en el Zócalo. (Foto: Ginnette Riquelme | AP)
    Escuchar “El rey” interpretada por mil 122 mariachis más un número indeterminado de voces anónimas es una experiencia que bien vale pagar con dos horas de espera.
  • Pingarrón en la Roma y Bocelli en la Toscana

    El cantante y pianista Alan Pingarrón. (Facebook: Alan Pingarrón, tenor)
    Un concierto del tenor mexicano en el Foro Lenin fue la contundente prueba de que su voz es más poderosa que la del famoso cantante italiano, quien celebró 30 años de carrera en su tierra.
  • La Serie Mundial, el ‘Toro’ y la pluma

    Fernando Valenzuela, 1960-2024. (Laberinto)
    El actual duelo entre Dodgers y Yankees sirve para recordar a escritores mexicanos que amaban el beisbol y el día en que Fernando Valenzuela (1960-2024) derrotó a los Bombarderos del Bronx.
  • Palestina y México: cuando el vecino levanta una barda

    Manifestante palestino en Rafah, Palestina. (Majdi Fathi | Reuters)
    La vida imita no sólo al arte sino también a las ciencias sociales, tal como lo demuestran una ponencia de 2019 acerca de los muros fronterizos y el reciente discurso de Benjamín Netanyahu en la ONU.
  • Juan Gabriel en el Zócalo, Los Cabos, Azcapotzalco y anexas

    Postal del concierto 'Mis 40 en Bellas Artes'. (Prime video)
    La proyección de un concierto del “Divo de Juárez” en el mítico centro de la Ciudad de México es el detonante para ver al ídolo por el espejo retrovisor de la memoria.
  • Agonizar en el escenario de Reforma

    El ingeniero José Luis Falcón, fallecido el 31 de agosto. (Especial)
    El ingeniero José Luis Falcón, encargado durante 25 años del mantenimiento del Órgano Monumental del Auditorio Nacional, cayó fulminado escuchando una composición religiosa de César Franck.
  • Ida Vitale: la "señito" con su vocho en el DF

    Ida Vitale, poeta y traductora uruguaya. (Foto: Juan Carlos Hidalgo | EFE)
    La Premio Cervantes vivió durante once años en México, donde se codeó con Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y otros intelectuales célebres. También con la entrañable Elena Jordana.
  • Tennessee Williams: ¡No me ayudes, compadre!

    Puesta en escena de 'Un tranvía llamado Deseo', de Tennessee Williams, en el Teatro del Bosque Julio Castillo. (Foto: Jesús Quintanar)
    'Un tranvía llamado Deseo' se presenta con mucho empeño en el Centro Cultural del Bosque, aunque cometiendo el pecado original de querer “empoderar” a Blanche Dubois.
  • Marlon Brando: un niño maltratado que buscaba aceptación

    Marlon Brando en 1952. (Archivo)
    El célebre actor, activista y mujeriego nació hace un siglo y se fue de este mundo hace dos décadas. Lo recordamos a partir de la apasionante autobiografía que escribió cuando tenía 70 años.
  • Mateo Hurtado Castillo: retrato del pianista adolescente

    Mateo Hurtado Castillo en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte. (Cortesía)
    De sus padres heredó el amor por el teclado y, con apenas quince años de edad, ya varios premios internacionales certifican un virtuosismo que él muestra en vivo tanto en la música clásica como en el jazz.