-
Plantea PRI de NL tipificar discriminación laboral contra embarazadas
El diputado Heriberto Treviño condenó que, en pleno siglo XXI, la discriminación laboral por embarazo sea una de las problemáticas sociales con mayor vigencia. -
Foto en solicitud de empleo ya no sería requisito en Tamaulipas
Diputados analizan una reforma al considerar que, en algunos casos, la imagen influye en la contratación y la empresa no toma en cuenta las capacidades del solicitante. -
Baja 8% violencia laboral contra mujeres en Coahuila a comparación de 2016
Destaca que la discriminación laboral por motivo de género es la violencia hacia las mujeres que más se logró reducir en Coahuila. -
Preferencia a hombres, principal discriminación laboral contra mujeres: Inegi
Chihuahua, Ciudad de México y Baja California presentaron las mayores prevalencias de violencia contra las mujeres. -
En Edomex 11.4% de las mujeres embarazadas han sufrido discriminación laboral
El Estado de México tiene una tasa de discriminación del 11.4 por ciento de las mujeres en esta condición -
Conoce como levantar una demanda por discriminación laboral en el Edomex
Cada una de las instancias gubernamentales le otorgarán el seguimiento adecuado a tu caso, de manera profesional y con la calidad humana por delante. -
¿Cómo denunciar discriminación laboral por orientación sexual o identidad de género?
Ante la ausencia de cifras oficiales y actualizadas, un estudio académico señala que siete de cada 10 personas oculta su orientación sexual en su trabajo. -
En Durango, continúa la discriminación laboral a comunidad LGBT+, afirma activista
Tadeo Campagne comentó que en el estado solamente se cuenta la estadística del INEGI, donde un 70% de la comunidad se siente discriminada. -
Apuesta Siemens por la diversidad y apoyará a mujeres
Bajo el lema #BelongingTransforms se realizó la Diversity Summit para generar conciencia y tomar acciones sobre temas relacionados con la inclusión y discriminación, entre otros -
Google deberá pagar 118 mdd tras demanda colectiva por discriminación hacia las mujeres
El acuerdo abarca aproximadamente a 15 mil 500 empleadas que han trabajado en California desde septiembre de 2013; afirmaban que el gigante de internet les pagaba menos a las mujeres respecto a los hombres en los mismos cargos.