-
Deuda pública sube 10.33% en mayo de 2024: Hacienda
En el quinto mes del año, este indicador económico se ubicó en 13 billones 597 mil 375.9 millones de pesos, según un comparativo de la dependencia federal. -
Hacienda colocará en rango semanal hasta 25 mil mdp en Cetes
La SHCP aseguró su compromiso de preservar la estabilidad de la economía y el buen funcionamiento del mercado de deuda local. -
Apego al estado de derecho y reducir endeudamiento deben ser metas de próxima administración: ...
México se encuentra en un entorno de alta competencia internacional, por lo que es primordial ofrecer las garantías necesarias a los inversionistas. -
Deuda neta aumenta 14.8%en el primer cuatrimestre de 2024: SHCP
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, del total de esta deuda 83.9 por ciento correspondió a deuda interna y 16.1 por ciento a externa. -
JCR ratifica la calificación crediticia de México en A-
La decisión está respaldada por la sólida base industrial del país orientada a las exportaciones, sus políticas monetarias y cambiarias flexibles y ágiles. -
Deuda pública aumenta casi medio billón de pesos en primer trimestre de 2024, acusa Moreira
El líder del PRI en la Cámara de Diputados sostuvo que, a ese ritmo, la administración de Andrés Manuel López Obrador cerrará 2024 con 2 billones de pesos más de endeudamiento. -
Cambios en deuda de México lo hacen más inmune a choques externos: Scotiabank
El nearshoring será un factor de mayor crecimiento para el país, indicó. -
México tuvo aumento histórico de ingresos tributarios, con 14.4% del PIB: CIAL
Aunque ha habido problemas de recaudación fiscal en comparación con otros países, ésta mejoró significativamente durante los últimos dos sexenios. -
Incremento de deuda es riesgo latente para calificación crediticia de México: HR Ratings
La calificadora comentó que será importante observar los primeros pasos en esta materia de la siguiente administración. -
KBRA ratifica calificación crítica de México en BBB
Bajo rendimiento de los ingresos, la dependencia de los ingresos energéticos y las finanzas generalmente débiles de Pemex elevan los riesgos fiscales.