-
Senado busca acabar con desigualdad reflejada en Censo 2020: Monreal
Ricardo Monreal afirmó que los resultados del estudio no dejan lugar a dudas de que México necesita un cambio de modelo, así como de la consolidación de un gobierno progresista, como el de la 4T. -
Pérdida de empleo, desigualdad y salud, los retos para México: Tatiana Clouthier
El principal punto a enfrentar ante la pandemia es encontrar un balance entre las la salud y el empleo, comentó titular de la Secretaria de Economía. -
Ven expertos recuperación “dolorosa y lenta” en economías de América Latina
Advertencia. La región corre un riesgo creciente de que al empeorar pobreza y desigualdades se desate una agitación política: economistas; pandemia, limitaciones fiscales y falta de apoyo político, entre los retos. -
Crisis del covid-19 amenaza con profundizar niveles de desigualdad
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2020 se observó una disminución de 12.3 por ciento en el ingreso laboral real per cápita. -
Ramírez Marín llama a retomar lucha contra la desigualdad
El vicepresidente del Senado representó a México en la Sexta Conferencia de Presidentes de Parlamentos del foro MIKTA. -
Hay cinco fuerzas que definirán nuestro futuro tras el covid-19
Previsiones. El auge de la tecnología, las brechas de desigualdad, el alto endeudamiento y un intercambio comercial más regional y virtual, así como las tensiones políticas aún afectarán al mundo en 2025 y más allá. -
Partido de Evo Morales propone impuesto a ricos en Bolivia
La propuesta de la izquierda boliviana divide opiniones en la Cámara de Diputados; la oposición advierte que espantaría la inversión necesaria para reactivar la economía ante la pandemia de coronavirus. -
Creer más en la meritocracia mientras más desiguales somos: la paradoja de la desigualdad en M...
Los movimientos y organizaciones sociales buscan señalar y visibilizar la injusticia de la desigualdad y la falacia de la narrativa meritocrática y a pesar de eso la sociedad sigue funcionando desde esta estratificación en extremo inequitativa. -
Casi 26 millones de mujeres no cuentan con ingresos propios en México: ONG
Solamente 6 por ciento de las mujeres que trabajan ganan más de 12 mil pesos al mes, mientras que 7 de cada 10 no pueden comprar lo básico con su ingreso. -
Más mujeres sin trabajo
Algo pasa en el país que limita la participación de las mujeres en el mundo laboral. Ese “algo” puede ser complejo y por diversos factores.