-
Descubren que Homo sapiens desarrollaron herramientas modernas en Europa
Las conclusiones del estudio arrojan nuevos datos sobre la llegada de la especie al continente europeo. -
Descubren fogatas de los primeros habitantes de América en Quintana Roo
El descubrimiento, en el que participaron científicos de la UNAM, se realizó en el cenote Aktun-Ha, cerca de Tulum. -
Maldición de Tutankamón: Origen e historia de esta creencia
Para celebrar el Día del Arqueólogo, conoce una creencia relacionada con dicha labor: la maldición de la tumba del faraón Tutankamón. -
Descubren una aldea maya posclásica en Mahahual
Aporta nuevos datos para conocer hasta qué geografías de la Costa Oriental de la península yucateca se extendieron los poblados mayas precortesianos. -
Culturas del desierto, pieza clave para la agricultura en Mesoamérica
La reconocida arqueóloga Leticia González Arratia, habla de sus conclusiones estudiando materiales recuperados en una zona de la Comarca Lagunera. -
Calor extremo del Vesubio transformó el cerebro de un hombre en vidrio: científicos
Se trata de la primera vez que se descubren restos de un cerebro humano conservado en este estado por culpa de una erupción. -
Descubren en Armenia restos de un acueducto romano de casi dos mil años
En la ciudad antigua de Artashat se encontraron restos de esta construcción, que presuntamente data de los años 114 y 117 de nuestra era. -
Descubren en La Merced restos de un temazcal prehispánico
El hallazgo permitió confirmar la ubicación del barrio prehispánico de Temazcaltitlan. También se encontraron vestigios de una vivienda y una estructura de una curtiduría. -
Museo de Sitio de Cuicuilco exhibirá arqueología chiapaneca
'De Canto y piedra. Arqueología y conservación en el sitio arqueológico de Izapa' será inaugurada el viernes 17 enero hasta el 22 de marzo. -
Vikingos buscaron detener crisis climática con la piedra de Rök
La investigación menciona que la piedra fue grabada después de un cambio climático que provocó temperaturas muy bajas, la pérdida de cosechas y hambrunas.