-
SICT recupera 427 mdp a favor de trabajadores de Interjet
Instruyó a la Sindicatura a concluir con los trámites legales para que dichos recursos sean otorgados a la brevedad a los empleados de la aerolínea. -
EU celebra resolución contra Autoliv, empresa que violó derechos laborales
Ante la solicitud de revisión del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC, la empresa dio salarios atrasados y beneficios completos a tres trabajadores. -
Piden revisar violación de derechos laborales en el ‘call center’ Atento Servicios
Esta es la primera solicitud de 2024 y la decimonovena en total de Estados Unidos a México en el marco del T-MEC. -
'Autobaja' laboral en España: Proponen que empleados puedan ausentarse sin justificante médico...
La medida propuesta supone que los trabajadores puedan ausentarse por tener gripa sin necesidad de un justificante médico. -
México concluye que planta automotriz de Autoliv Steering denegó derechos laborales
El 1 de diciembre pasado, Washington solicitó una investigación sobre la denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la fábrica de El Marqués. -
¡Cuida tu trabajo! Éstas son causas de despido justificado sin indemnización según la ley
La Ley Federal del Trabajo establece los derechos y obligaciones de empleados y patrones. -
En 2024, 7 de cada 10 mexicanos planean cambiar de empleo: OCC
El 38 por ciento de los encuestados opinó que su situación laboral este año fue mejor que en 2022, y piensan seguir creciendo profesionalmente. -
Subsidiaria de Caterpillar si violó derechos laborales; lo está remediando: Economía
Los hechos que fueron materia de la queja en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) en Instalaciones Específicas del T-MEC quedaron solventados. -
Impulsan en Congreso de Puebla garantizar derechos laborales bajo modalidad de teletrabajo
El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, para su estudio y resolución procedente. -
EU pide a México revisar derechos laborales en Fujikura Automotive
Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, señaló que la empresa estaría negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.