-
¿Sabes qué es el derecho al olvido digital? Aquí te lo contamos
El derecho al olvido está tomando fuerza dentro del marco legal mexicano, aquí te contamos qué es -
Gloria Mendoza, la poblana que ayuda y defiende a las mujeres enfrentando los estigmas
La abogada poblana ha superado múltiples casos con éxito pese a ser juzgada por ser una mujer joven, demostrando sus aptitudes y experiencia. -
Develan placa por 200 años de la Cátedra de Derecho en Nuevo León
La placa fue develada por el arzobispo Rogelio Cabrera López y el gobernador Samuel García Sepúlveda en la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey (UNIAM). -
Adulterio en México, ¿es un delito? Aquí te lo explicamos
En México, el adulterio ha sido considerado como un acto moral que las personas no deben cometer por respeto a la pareja, pero hacerlo ¿qué castigo representa? -
En Tampico, abordarán necesidad de elevar cifra de defensores públicos por carga de trabajo
Zona sur de Tamaulipas será sede del Congreso Nacional de la especialidad a partir de este miércoles, con diversos temas por abordar en tres días -
Reflexiones sobre la interacción entre la inteligencia artificial y el derecho
La velocidad en el desarrollo de la tecnología y su adopción genera la necesidad de revisitar algunos puntos. -
Juzgados retomarán audiencias públicas el próximo 3 de noviembre
Los Juzgados y Tribunales Federales retomarán las audiencias Públicas en materia penal a partir del 3 de noviembre ese mismo día se tiene prevista la audiencia de Lozoya. -
Los clientes de Juan Collado
Una investigación de animal político reveló que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Gobiernos estatales, pagaron cerca de 80 millones de pesos al abogado Juan Collado por presuntas asesorías. -
Abogado mata a colega en juzgados de Cajeme, Sonora, y luego se suicida
La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó los hechos e informó que existía un parentesco entre los abogados y que el ataque se derivó de una diferencia por litigio familiar. -
Diputados aprueban derecho constitucional a la movilidad y seguridad vial
Los municipios contarán con la nueva facultad para expedir planes sobre movilidad y seguridad vial; Adolfo Torres llamó a garantizar presupuesto suficiente en materia de movilidad, pues de lo contrario el nuevo derecho será “letra muerta”.