-
El 5% de la población adulta en el mundo padece depresión: OMS
De acuerdo con la OMS, hay 280 millones de personas afectadas por ese padecimiento. -
Nuevo León supera los 5 mil casos de depresión en 2024
La entidad se colocó tanto en 2023 como en 2024 en el lugar número 8 a nivel nacional. -
Diagnostican a 10 personas en promedio al día con depresión en Puebla durante 2024
De acuerdo con un reporte de la SSA, durante 2024, se diagnosticaron tres mil 822 personas con depresión, según lo reportado por los centros de salud. -
Depresión, enfermedad de ataques silencios; piensan en suicidio 2 de cada 10 personas
En México la incidencia se ha incrementado desde 2014 por factores como abandono, conflictos de pareja, problemas familiares, incluso hasta la pérdida de empleo -
Depresión durante fiestas decembrinas se puede prevenir: psicoanalista
Aconsejan reducir el uso de tarjetas de crédito y el consumo de alimentos bajos en azucares por probables recaídas futuras. -
¿Cómo se relaciona la depresión con la cuesta de enero y las compras navideñas? Especialista d...
La especialista en psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Eugenia Torres; explicó cómo la economía afecta a la salud mental de las personas. -
¿Puede mi perro detectar si sufro de depresión o ansiedad? Esto dicen los expertos
Los perros son animales increíblemente empáticos y, aunque no comprenden los trastornos emocionales como la depresión o la ansiedad, pueden percibir cambios en el comportamiento y el estado emocional de sus dueños -
Diciembre y enero tienen alza en los índices de depresión: especialista
Ana Jimena Téllez, docente de la UANL, indicó que el estrés y la frustración suelen hacer mella durante esta época del año. -
Soledad y aislamiento pegan más a jóvenes que a ancianos en Japón, revela estudio
La sociedad japonesa piensa que no puede depender de los demás, hay muchos jóvenes aislados socialmente cuidando de sus padres ancianos. -
IMSS lanza campaña para reducir depresión estacional esta temporada
La depresión estacional se caracteriza por la recurrencia anual de estos síntomas en otoño y su mejoría en primavera.