-
Subaru Financial Services llega a México; ofrece créditos y financiamiento
Subaru Financial Services también ofrecerá productos de protección ligados al crédito del auto como seguros de vida y desempleo. -
Aumenta competencia en el financiamiento y venta de autos nuevos
La tasa promedio ponderada de los créditos automotrices es 3 veces menor a la tasa de tarjetas de crédito y créditos personales. -
Santander y Mazda se alían y lanzan financiamiento con tasa de 6.75%
La plataforma Mazda Financial Services prevén otorgar 50 por ciento de sus autos a financiamiento de manera digital. -
Toyota extiende crédito de 1 a 3 meses a clientes ante coronavirus
Los clientes que podrán beneficiarse de este apoyo deberán contar con financiamientos debidamente pagados y al corriente al 28 de febrero de 2020. -
Citibanamex también dará facilidades de pago a sus clientes por coronavirus
El programa de apoyo de Citibanamex contempla tres ejes: diferimiento de pago de créditos para personas físicas y Pymes, plan de apoyo a comunidades vulnerables, y medidas para seguridad y bienestar de sus empleados y jubilados. -
Por coronavirus, Banorte dejará que difieras hasta 4 meses el pago de tus créditos
Para solicitar cualquier apoyo, los clientes deberán estar al corriente de sus pagos al 20 de marzo. Los interesados deberán solicitar la ayuda entre el 25 de marzo y el 30 de abril. -
Por coronavirus, bancos darán plazos mayores para el pago de créditos
Los créditos para construcción de vivienda, créditos individuales con garantía hipotecaria, revolventes y no revolventes tendrán diferimiento parcial o total de pagos de capital o intereses hasta por 4 meses. -
Santander y Mazda se alían para otorgar crédito automotriz
Mazda Motor de México ocupa el séptimo lugar en ventas de autos en el país; el crédito del banco estará disponibles a partir de julio. -
Comprar auto asusta a mexicanos: consultora
Empresarios ven la guerra comercial de China con EU y la ratificación del T-MEC como retos para la industria. -
Crédito automotriz, el de mayor alza de la cartera de consumo: Banxico
La tasa de morosidad se ubicó en 2.1% este año. Se trata de la más baja entre los créditos al consumo, que incluye los personales, de nómina y tarjetas de crédito.