-
Una "Mirada furtiva" captada por Miguel Ángel Garrido
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Notivox Arte. -
Edgar Cano crea "Del odio al amor"
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Notivox Arte -
Jorge Obregón, la luz en el calendario agrícola
Volcanes y adoratorios prehispánicos, son los temas del artista de la colección Notivox Arte en la exposición De luz y horizontes. -
Los "Chamanes" de Jorge Luna
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Notivox Arte -
Nidia González crea "Llévele y llórele"
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Notivox Arte -
El Arte de la Canción. Héctor Morales dibuja "Gabino Barrera"
Lo asesinaron por mujeriego, le acomodaron dieciocho descargas, y ni tiempo le dieron de despedirse. Gabino Barrera, arquetipo del macho de la cultura popular, es el corrido de Víctor Cordero. Héctor Morales, realiza un dibujo ecuestre, es el instant -
El Arte de la Canción. Antonio Chaurand y Manolo Marroquín
El intérprete y la canción se fundieron en uno solo, El Príncipe es José José, y el compositor Manolo Marroquín, quedó atado a esa memoria. Antonio Chaurand dibuja a este mítico Príncipe con una corona de papel, efímero y sin reino. El Príncipe ha cu -
El Arte de la Canción. Enrique Cantú dibuja "Esclavo y amo"
No sabemos qué tiene esta canción, pero ha conmovido a generaciones de enamorados. José Vaca Flores la compuso en 1961, se popularizó en la voz de Javier Solís. Enrique Cantú, pintor y dibujante, realiza un dibujo, que es testimonio de un amor. -
Inda Sáenz dibuja "México lindo y querido" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Emigramos, eso puede ser trágico o venturoso. México lindo y querido, de Chucho Monge es el canto de nostalgia, del que jura volver a su tierra, la obsesión de regresar al idealizado y amado lugar de origen. -
El Arte de la Canción. Omar Lezza dibuja "Amor eterno"
¿Existe el amor eterno? Omar Lezza, pintor emergente, interpreta con su dibujo la canción de Juan Gabriel, un clásico de la música mexicana, Amor Eterno. Dedicada a su madre que murió en 1974. Están el simbolismo de la muerte, el sacrificio, la cuerd