-
Al menos 2 de cada 10 mexicanos ha sufrido ciberacoso: Inegi
El Inegi señaló que en el caso de las mujeres se encontró una prevalencia de 22 por ciento, mientras que en el sector varonil fue de 19.6 por ciento. -
Contacto mediante identidades falsas es el ciberacoso más frecuente en México
El 35.8 por ciento de las mujeres de 12 años y más que han sido víctimas de ciberacoso mencionaron que el contacto mediante identidades falsas fue el acto de acoso más común que sufrieron, -
En Nuevo León, 21 por ciento de la población ha sido víctima de ciberacoso
El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023 señaló que 18.4 millones de personas de 12 años y más vivió alguna situación de acoso cibernético en México. -
Ciberacoso, en aumento y cada vez más habitual hacia mujeres periodistas
La organización civil Reporteros sin Fronteras advirtió que este tipo de acoso constituye una nueva amenaza para la libertad de prensa. -
Aprueban reformas para prevenir ciberacoso en menores de edad en Hidalgo
Autoridades deberán prevenir ciberacoso en menores de edad en Hidalgo -
Monterrey y Guadalupe, entre los municipios con más denuncias por ciberacoso a menores
De acuerdo a cifras del INEGI, durante los primeros meses del 2020 se recibieron mil 873 denuncias en Nuevo León, equivalente a 12 acusaciones diarias. -
Coahuila, pionero a nivel nacional en tipificación del delito de acecho: UNAM
El estudio de la UNAM señala que se ven conductas desde vigilar actividades en redes sociales, hasta la usurpación de identidad ante instancias financieras. -
Mujeres, con mayor número de casos por ciberacoso en Tamaulipas: Inegi
Habitantes del estado de 12 años y más, que utilizan Internet y/o celular fueron acosados en llamadas telefónicas o en plataformas digitales. -
Autoridades educativas de NL apuestan a proyecto contra el ciber acoso
Buscan prevenir el ciberacoso, reducir los delitos, así como contribuir a una educación digital desde un enfoque de autocuidado y desarrollo integral. -
Buscan prevenir el ciberacoso en niñas, niños y adolescentes de Hidalgo
Diputados presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir el acoso que se da de manera virtual