-
Pese a recorte de Moody's, México sigue dos niveles arriba del grado de inversión: Yorio
México está entre los principales países emergentes con grado de inversión, destaca el subsecretario de Hacienda. -
Moody’s recorta calificación soberana de México; modifica perspectiva a estable
La rebaja de la calificación fue impulsada por tendencias económicas y fiscales que Moody's espera que continúen socavando el perfil crediticio de México. -
Querétaro, el estado con la mejor calificación crediticia en el país
La economía del estado muestra una clara recuperación tras la pandemia, el cual se refleja en el crecimiento en los puestos de trabajo y el incremento en la inversión extranjera directa. -
Fitch ratifica la calificación de México en 'BBB-' con perspectiva estable
La calificación de México está respaldada por un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas estables y sólidas, y porque se que proyecta que la deuda permanecerá estable. -
Moody's mantiene perspectiva estable de sistemas bancarios de América Latina
Su decisión obedece a las condiciones macroeconómicas y operativas, así como los sólidos fundamentos crediticios de los bancos. -
Moody's ve poco probable una mejora a la calificación de México en un futuro cercano
La agencia calificadora advirtió que la necesidad de apoyo recurrente y sustancial de Pemex está erosionando la fortaleza fiscal del país. -
Moody's asigna calificación negativa a notas globales propuestas por CFE
Son aproximadamente 2 mil 125 millones de pesos en instrumentos de deuda. -
HR Ratings sube calificación a Grupo Lamosa
La aumentó de HR AA a AA+ y mantiene perspectiva estable para la emisión Lamosa 19 que colocó en certificados bursátiles de corto y largo plazo por dos mil millones de pesos. -
Fitch Ratings ratifica como "estable" a Consubanco en calificación crediticia
Consubanco mostró capacidad para administrar el riesgo de refinanciamiento, ya que mantuvo los niveles adecuados de liquidez, aseguró Fitch Ratings. -
Reforma eléctrica puede afectar calidad crediticia de México, advierte Moody’s
Las inversiones para asegurar el suministro de energía crecerán al ritmo de la demanda de electricidad y tendrían que provenir de la CFE, que tiene una capacidad financiera limitada.