-
Sube petróleo por optimismo en negociaciones entre EU y China
Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China continuaban por segundo día consecutivo en Londres. -
Petróleo repunta esta semana tras reanudación de negociaciones EU-China
Los precios del petróleo se han estabilizado, pero las negociaciones de EU y China siguen sin concretarse. -
Petróleo opera estable tras alza de reservas en EU y recorte de precios de Arabia Saudita
La geopolítica y los incendios forestales de Canadá pueden reducir la producción petrolera. -
Cotiza petróleo plano tras alza de producción de OPEP+; incendios en Canadá frenan oferta
Ambos referenciales subieron alrededor de 2% ayer, hasta máximos de dos semanas, impulsados por preocupaciones sobre interrupción del suministro. -
Petróleo se estabiliza ante preocupación geopolítica y debilitamiento del dólar
El petróleo había subido casi 3% después de que la OPEP+ mantuvo su aumento de producción de julio. -
Petróleo se hunde más de 20% por preocupación sobre almacenamiento
El precio del petróleo cae con fuerza ante las preocupaciones sobre la escasa capacidad de almacenamiento, la elevada oferta y el estancamiento económico global causado por la pandemia del coronavirus. -
¿Por qué se desplomó el precio del petróleo a menos de cero dólares por barril?
El precio del crudo WTI llegó a caer hasta menos 40 dólares por barril, un nivel nunca antes visto. Conoce por qué y cuáles podrían ser las consecuencias. -
Petróleo de EU sufre caída histórica; precio llega hasta 1.56 dólares por barril
Operadores huían de contratos de futuros del crudo de EU que vencen en mayo; pocos compradores están dispuestos a recibir barriles por falta de almacenamiento. -
Petróleo opera mixto tras acuerdo de la OPEP y aliados
Analistas expresaron dudas de que el acuerdo para recortar la producción sea suficiente para reducir el impacto de la caída en la demanda por el coronavirus. -
Petróleo cae por debajo de los 30 dólares ante crisis por coronavirus
La caída en el precio del hidrocarburo se debió a que los mercados temen que las medidas tomadas por gobiernos para frenar la enfermedad puedan llevar al mundo a una recesión.