-
CoinEx llega a México como sponsor oficial de Talend Land 2023 en Jalisco
Considerado como el evento más importante de tecnología e innovación, se llevará a cabo del 10 al 14 de abril en Expo Guadalajara -
“Tenemos más de 1,000 colecciones de NFTs listadas”: Binance
Un activo digital. La compañía impulsará el uso de las criptomonedas y los NFTs en las transacciones en México. -
Criptoarte, la nueva forma de autenticar y valorar obras
Por medio del 'blockchain', cada que se venda una obra digital también permite remunerar al creador de la misma. -
Criptodelincuencia alcanzó récord de 20 mil mdd en 2022: informe
2022 fue un año difícil para las criptomonedas, pues se vendieron varias criptoempresas. Sin embargo, esto no detuvo el uso de las divisas encriptadas para actividades ilícitas. -
Tecnología Blockchain para títulos universitarios
Para accesar, se genera en el título universitario impreso un código Qr, el cual dirige a varios servidores en donde se puede validar la información del documento. -
Anuncia Samuel García mesas de trabajo para migrar a digitalización de trámites
Señala que no hay mejor manera de fomentar la cultura tributaria a través de la rendición de cuentas y la transparencia. -
La gracia de valer mil mdd
Los próximos unicornios deben crecer en plena transición, entre las viejas formas de financiamiento y los métodos de inversión emergentes, asociados a las criptomonedas y el blockchain. -
Koibanx lanzará plataforma para desarrollador productos financieros blockchain
A través de código bajo, empresas y particulares podrán crear productos digitales sin necesidad de conocer este tipo de tecnología. -
India lanzará su rupia "digital" e impondrá un impuesto al lucro de las criptomonedas
El gobierno indio espera que con la moneda digital, que tendrá respaldo estatal, lleve a un sistema bancario más eficiente y barato de manejo monetario; el impuesto al resto de las criptomonedas será del 30 por ciento -
Usan tecnología 'blockchain' para evitar falsificación de pruebas de paternidad
El propósito de evitar la falsificación de los certificados emitidos por laboratorios de análisis clínicos y dar certidumbre a quienes se realizan el estudio.