-
Éste es el estado salud de Ricardo Pérez tras ser hospitalizado de emergencia por culpa de una...
¿Qué le pasó a Ricardo Pérez? El novio de Susana Zabaleta y conductor de 'La Cotorrisa' compartió que fue hospitalizado de emergencia. -
Desarrolla IPN estrategia de combate a hongos en cultivos de maíz
Desde 2009 se encuentran buscando una alternativa de solución ante los casos de pudrición del grano. -
“Tiene que haber sanciones porque se perdieron vidas”: Sheinbaum por bacterias en hospitales d...
La bacterias encontradas en los insumos alimenticios provocaron la muerte de al menos 17 niños, entre ellos uno de 14 años. -
Suman 17 defunciones por bacteria Klebsiella oxytoca; investigan casos en Guanajuato y Michoac...
El secretario de Salud indicó que continúan las investigaciones para identificar y confirmar la fuente del brote y en su caso imponer las sanciones respectivas. -
Es muy difícil que haya más casos de bacteria Klebsiella oxytoca: Ssa
Las autoridades prevén cerrar el brote el 16 de diciembre, dando una semana más de la recomendada internacionalmente, para estar seguros de que no haya más casos. -
Cofepris suspende a empresa presuntamente ligada a muertes de niños por bacteria Klebsiella ox...
La Presidenta detalló que el secretario de Salud está a cargo de investigar los casos. -
Reportan 13 niños muertos por posible contaminación de bacteria Klebsiella oxytoca en México
La secretaría de Estado ya analiza los insumos de la empresa SAFE sobre posible contaminación de soluciones. -
Instalan comando para vigilancia epidemiológica de bacteria Klebsiella Oxytoca en Edomex
Se mantiene la vigilancia epidemiológica en todo el sector salud de la entidad. -
¿Qué es la Bacteria Klebsiella oxytoca, que está causando alerta por brote en México? | Síntom...
Mediante un comunicado, la Secretaría solicitó a las unidades médicas tanto públicas como privadas en todo el país, reportar los posibles casos. -
Proliferación de farmacias con asesoría médica contribuye a generar resistencia bacteriana en ...
Advierten que para el año 2050 una alta cantidad de pacientes a nivel mundial será propenso a infecciones sino se comienza a detener la resistencia bacteriana.