-
Importación de autos chinos desequilibra balanza comercial mexicana
Aunque México logró obtener de EU un superávit de 78,638 mdd, sigue con un déficit de 6,451 mdd con el mundo por la oleada de marcas del país asiático -
Torreón se alista para recibir a una armadora: Jorge Willy
En la segunda mitad del año esperan anuncios de inversión de al menos dos a cuatro empresas, lo ideal sería atraer a una automotriz, pero la meta está en generar un ecosistema para la producción de semiconductores, afirma el funcionario. -
Inauguran nueva agencia Volvo Suecia Car Laguna en Torreón
Se trata de una empresa que, más que vender automóviles, ofrecen soluciones de electromovilidad. -
ARZYZ, pionera en innovación sostenible en la industria del aluminio en México
Con el Proyecto Visión 2030, busca aumentar su capacidad de producción y desarrollar nuevos productos innovadores, manteniendo un crecimiento anual del 30% por los siguientes cinco años. -
Ford llama a revisión a casi medio millón de autos en EU por problemas en batería
Se trata de los modelos Bronco Sport y Maverick, SUV y pick-up respectivamente. -
Sindicato de EU se dice "extremadamente decepcionado" por inversión de Volvo en México
Volvo anunció la nueva planta ayer y añadió que invertiría 80 millones de dólares adicionales a futuro. -
Urge a México una política de electromovilidad para no perder liderazgo: AMIA
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Zozaya Délano concluye su período de 4 años al frente de la AMIA con entusiasmo. -
¡Es oficial! Lanzan a Jaecoo en México; ¿Cómo es y cuánto cuesta modelo de la china Chirey?
Esta SUV es producida en Wuhu, China, ciudad sede de la empresa en el mundo la cual llegó a competir en México. -
Honda alerta de defectos en sensor del airbag de algunos vehículos
Honda aseguró haber recibido gran cantidad de reclamos por garantías, pero ningún aviso de lesiones o muerte debido al defecto. -
Automotrices podrían usar aluminio producido con trabajo forzado de uigures en China
Fabricantes de autos como Tesla, General Motors, Volkswagen y Toyota dijeron que revisarían sus cadenas de suministros ante los señalamientos.