-
Antonio Machado: la conciencia popular de España
A 150 años de su nacimiento, el legado de este poeta sigue vigente como símbolo ético y literario. Ian Gibson repasa su infancia sevillana, sus amores imposibles, su compromiso con la República y el exilio que marcó su final. -
Antonio Machado en dos siglos: poeta del tiempo, poeta en el tiempo
Hace 150 años nació en Sevilla el poeta de 'Proverbios y cantares', en cuya obra, escribió Octavio Paz: “Cada fragmento es el eco, la alusión y la cifra de una secreta totalidad. Por eso es imposible estudiar parcialmente su obra. -
Paradójica modernidad: Antonio Machado y la poesía sin “ismos”
A 150 años de su nacimiento, este poeta republicano resiste las simplificaciones biográficas y políticas. Su obra, alimentada por la filosofía y el paisaje, sigue formulando una ética vitalista que dialoga con nuestro tiempo. -
Machado no entró a la RAE, pero el espectáculo siguió sin él
La Academia rindió homenaje al poeta con un discurso póstumo y la voz temblorosa de Serrat. Afuera, el país ardía en apagones y robos de cable. -
Machado en Segovia
La Casa Museo del poeta se mantiene tan modesta como cuando la habitó, entre 1919 y 1932, y se ha conservado el mobiliario y la distribución de la época. -
Joan Manuel Serrat y Antonio Machado, presentes en La Mañanera de AMLO
El Presidente respaldó sus dichos con obras de varios artistas españoles. -
Fuegos de palabras
El escritor Armando González Torres aborda el libro Fuegos de palabras, que desentraña el aforismo poético español de los siglos XX y XXI -
Política fratricida
Manuel y Antonio Machado, su historia es muestra de la división familiar a causa de la polarización política, sus destinos fueron antagónicos a causa de la Guerra Civil española