-
Industria aseguradora estima crecimiento 8.4% pese a desaceleración económica
Este crecimiento será menor al registrado en 2024, cuando el gremio registró un crecimiento del 12 por ciento. -
Se necesitan microseguros que protejan a población desatendida: Hacienda
Héctor Santana, titular de la unidad de seguros de la dependencia, manifestó que se tienen mesas de diálogo con el sector para disminuir los precios de seguros y la creación de nuevos. -
Seguros pagaron más de 122 mil mdp por siniestros médicos en 2024: AMIS
De ese monto, más del 90 por ciento fue dirigido al pago de hospitales, honorarios y medicamentos. -
AMIS anuncia a Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026
El nuevo presidente sustituirá a Juan Patricio Riveroll, quien estuvo al frente del gremio asegurador durante tres años. -
AMIS prevé dinamismo en seguros ante retos económicos
Durante 2024, en su conjunto las aseguradoras alcanzaron un monto por el pago de siniestros de 521 mil 717 millones de pesos. -
Sólo 6.7% hogares en México tiene seguro de daños: AMIS
México es uno de los países con mayor actividad sísmica debido al constante movimiento de placas tectónicas y de fallas geológicas que lo cruzan o lo circundan. -
Pagaron aseguradoras 3 mdp al día en daños por sismos: AMIS
De acuerdo con la directiva, los riesgos catastróficos incluyen fenómenos como los huracanes, las tormentas, terremotos y erupciones volcánicas -
Estos fueron los autos y motos más robados en México durante 2021, según aseguradoras
En México se reportó el robo de 62 mil 208 vehículos y 4 mil 160 motos que contaban con la protección de un seguro durante 2021. -
De cara al regreso a clases, casos de covid-19 en menores de edad aumentan: aseguradoras
Al 16 de agosto, se registraron 499 casos de menores de entre 0 y 9 años y de jóvenes de entre 10 y 19 año, quienes usaron el seguro de gastos médicos mayores. -
Pandemia de covid-19 puede costar 2 mil mdd a aseguradoras
La pandemia por covid-19 podría tomar en un costo de 2 mil millones de dólares por indemnizaciones, esto al no tener registro de una tercera ola de casos a consecuencia de la Semana Santa.