Una de las formas de comunicación más eficaces y además inmediatas es WhatsApp, plataforma que no importa en qué parte del mundo estés, te deja no solo mantener comunicación dos vías sino también enviar fotos, videos documentos y hasta hacer videollamadas a bajo costo, de ahí que sea de las más usadas y sobre todo, renovadas. ¿Ya sabes qué significa el código 233 en una respuesta?
Las respuestas que damos en WhatsApp se han simplificado tanto que podemos usar, desde un 'OK' hasta un emoji para darnos a entender. Ahora, esta forma de enviar un mensaje condreto ha quedado en el olvido pues muchos usuarios han optado por números. Si recientemente te contestaron con un 233, este es lo que la otra persona te quiso decir.

¿Qué significa el código 233 en WhatsApp?
Los números desde tiempos ancestrales nos han servido para muchas cosas. Ahora, la escritora Mithila Phadke explicó que usarlo en WhatsApp no tiene nada de malo, sino que en realidad facilita las cosas pues para la otra persona, no es más que la manera de decirle a la otra persona que nos estamos riendo, y no una risa cualquiera, sino que en realidad lo que la otra persona nos quiso decir nos causó mucha gracia.
233 tiene su origen en los códigos chinos donde escribir este número ayudaba a los usuarios a poner el emoji de carcajada y por ello, es más sencillo ahora escribirlo a simplemente escribir un "jajaja" o usar una imagen que represente una risa estruendosa.

233 no es un error de WhatsApp
Las nuevas generaciones son las que más han usado el código 233 en la plataforma perteneciente a la empresa Meta, por lo que para muchos usuarios el recibirlo no era más que un código de error. Lo que en realidad no es así pues ya te contamos que se usa para decir que algo nos causó risa.
Si en adelante en luhar de ver un 233 ves un 2333 o un 23333 no es más que una risa más alargada y por ello, no es necesario llevar a revisión tu equipo móvil.
Antes de los números, causó un poco de duda el que se usaran letras para difundir toda una frase. Ejemplo de ello fue el GPI (Gracias por invitar), BTW (Bay the way o por cierto), CU (See you o hasta pronto) e incluso el CYA (See ya o hasta después) como parte de una conversación.
Este tipo de mensajes confundían especialmente a los usuarios de mayor edad, los que tuvieron que aprender la manera de comunicarse de las nuevas generaciones quienes poco a poco irán introduciendo formas más simples para comunicarnos.

¿Qué es WhastApp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles y dispositivos electrónicos que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, compartir imágenes, videos, documentos y ubicaciones, entre otras funciones. Fue lanzada en 2009 por los ex empleados de Yahoo! Jan Koum y Brian Acton y rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más populares del mundo debido a su simplicidad y eficacia.
Entre sus características principales se encuentran:
- Mensajes de texto: WhatsApp permite enviar mensajes de texto a otros usuarios de la aplicación, ya sea de forma individual o en grupos.
- Llamadas y videollamadas: Los usuarios pueden hacer llamadas de voz y videollamadas de alta calidad a través de Internet, sin coste adicional, más allá del uso de datos móviles o Wi-Fi.
- Compartir multimedia: Es posible enviar fotos, videos, grabaciones de audio, documentos, contactos y ubicaciones.
- Chats en grupo: WhatsApp permite crear grupos de hasta 256 personas para intercambiar mensajes, lo que lo hace útil para grupos de amigos, familiares, equipos de trabajo, etc.
- WhatsApp Web: También cuenta con una versión para navegador, que permite a los usuarios acceder a sus conversaciones desde una computadora.
- Cifrado de extremo a extremo: WhatsApp garantiza que los mensajes y llamadas están cifrados, lo que significa que solo el remitente y el destinatario pueden leer o escuchar los contenidos.
MBL