Videojuegos

Genshin Impact tendrá que pagar multa de 20 mdd; te decimos AQUÍ por qué

La empresa deberá implementar medidas como consentimiento parental para compras, divulgación de probabilidades en cajas de botín y eliminación de datos personales recopilados sin autorización.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) impuso una multa de 20 millones de dólares a Cognosphere, editora del popular videojuego de estilo anime Genshin Impact, acusándola de violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA, por sus siglas en inglés) y de emplear tácticas de marketing engañosas que afectaron a menores de edad.

Además de la multa, la empresa deberá implementar medidas de protección para garantizar que menores de 16 años no puedan realizar compras en el juego sin el consentimiento parental.

La FTC impuso una multa de $20 millones a Cognosphere, editora de Genshin Impact, por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea.
FTC multa a Cognosphere por violar COPPA; Privacidad infantil | Foto: HoYoverse

FTC vs Cognosphere: ¿De qué se le acusa? 

La FTC argumentóa través de un posicionamiento en su página  que Cognosphere, filial de HoYoverse y con sede en Singapur, comercializó de manera injusta cajas de botín dirigidas a niños, ocultando los costos reales de las transacciones y presentando de forma engañosa las probabilidades de obtener premios deseados

Estas prácticas, según la comisión, explotaron la vulnerabilidad de jugadores jóvenes al inducirlos a gastar grandes sumas de dinero en contenido de baja probabilidad de éxito.

Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, explicó en un comunicado que:

 "Genshin Impact engañó a niños, adolescentes y otros jugadores para que gastaran cientos de dólares en premios que tenían pocas probabilidades de ganar". 

Además, enfatizó que las empresas serán responsables de las consecuencias cuando utilicen estrategias conocidas como "patrones oscuros", diseñadas para manipular las decisiones de los consumidores.

La FTC impuso una multa de $20 millones a Cognosphere, editora de Genshin Impact, por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea.
Genshin Impact bajo escrutinio: FTC multa a su editora por violar derechos infantiles | Foto: HoYoverse

¿Qué medidas tendrán que implementar?

De acuerdo con la FTC, HoYoverse también violó la normativa COPPA al recopilar datos personales de menores de 13 años sin el consentimiento verificable de los padres.

Entre los datos recopilados sin autorización estaban identificadores persistentes relacionados con dispositivos, que fueron compartidos con empresas de análisis y anunciantes

La denuncia presentada por el Departamento de Justicia detalló que esta información se usaba para rastrear el progreso de los jugadores, sus compras y configuraciones, incumpliendo así los requisitos legales.

Como parte del acuerdo con la FTC, Cognosphere deberá:

  • Prohibir la compra de cajas de botín por menores de 16 años sin el consentimiento de sus padres.
  • Revelar de manera clara las probabilidades de éxito en las cajas de botín y el costo total de las transacciones.
  • Eliminar cualquier dato personal previamente recopilado de niños menores de 13 años, salvo que obtengan el consentimiento de los padres para conservar dicha información.
  • Proporcionar opciones para que los jugadores puedan realizar compras directamente con dinero real, sin necesidad de usar monedas virtuales intermedias.

¿Cómo funciona la economía en Genshin Impact?

Genshin Impact, desarrollado por el estudio chino MiHoYo, se ha consolidado como uno de los juegos free-to-play más exitosos del mundo gracias a su modelo de monetización basado en cajas de botín y moneda virtual. 

Este modelo permite a los jugadores obtener personajes y objetos a través de "deseos" o "gachas", cuya probabilidad de éxito para premios raros es considerablemente baja.

El sistema ha sido objeto de críticas desde el lanzamiento del juego en 2020, ya que los jugadores deben convertir dinero real en monedas virtuales, luego intercambiarlas varias veces dentro del juego y finalmente utilizarlas para abrir cajas de botín. 

La FTC impuso una multa de $20 millones a Cognosphere, editora de Genshin Impact, por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea.
Genshin Impact y la polémica de las cajas de botín | Foto: HoYoverse

La FTC destacó que este proceso confuso dificulta a los consumidores entender cuánto dinero están gastando realmente, lo que resulta particularmente problemático para niños y adolescentes.

¿Qué respondió HoYoverse?

En un comunicado desde su página web, HoYoverse aceptó la sanción impuesta por la FTC, aunque aseguró que muchas de las acusaciones en su contra son inexactas

"Aceptamos este acuerdo porque valoramos la confianza de nuestra comunidad y compartimos un compromiso con la transparencia para nuestros jugadores", señaló la empresa. 

También anunció que introducirá nuevas protecciones de límite de edad, sistemas de consentimiento parental y mayores divulgaciones sobre la moneda virtual y las recompensas en Estados Unidos.

La FTC impuso una multa de $20 millones a Cognosphere, editora de Genshin Impact, por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea.
Cognosphere enfrenta multa de $20 millones por tácticas contra menores, dicta FTC | Foto: HoYoverse

Ve el tráiler de Genshin Impact


MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.