Spotify acaba de lanzar Mix, su nueva herramienta que convierte cualquier playlist en una mezcla con transiciones suaves entre canciones, una respuesta directa al AutoMix de Apple Music y que permite tanto un blend automático como personalizar presets, el volumen, la ecualización y los puntos exactos de transición.
Esta característica utiliza inteligencia artificial para analizar el tempo, la clave y el ritmo de las canciones, creando transiciones fluidas y automáticas entre pistas, como si un DJ estuviera manipulando los temas en tiempo real.
Si eres usuario de Spotify, ya puedes probarla y aquí en Notivox te explicamos cómo activarla paso a paso.


¿Es la misma función que Apple Music?
Automix reemplaza la antigua opción de Crossfade y se activa automáticamente en la biblioteca de música, prometiendo "mezclar una canción en la siguiente, justo como un DJ", según el comunicado oficial de Apple.
Esta función llegó con el lanzamiento de iOS 18 en septiembre de 2025, disponible para todos los suscriptores de Apple Music, y ha sido elogiada por su simplicidad y por mejorar el flujo en playlists y álbumes completos.
No queriendo quedarse atrás, Spotify ha respondido rápidamente con su propia versión de esta tecnología, lanzada en beta el 19 de agosto de 2025, justo antes del debut oficial de iOS 18.
La nueva actualización expande esto a playlists personalizadas, permitiendo a los usuarios Premium crear y personalizar transiciones únicas entre canciones.
Según el anuncio oficial en el Newsroom de Spotify, esta herramienta da "aún más control" a los creadores de playlists, con opciones para ajustar volumen, ecualización y curvas de efectos, transformando cualquier lista en un set de DJ listo para compartir.
Seamless transitions, nonstop vibes. Mix your playlists now with Spotify Premium. pic.twitter.com/LEXdzobXqU
— Spotify (@Spotify) September 18, 2025
¿Cómo activar "Mix" en Spotify?: Guía paso a paso:
Activar la nueva función de mezcla (conocida internamente como "Mix" o Automix expandido) en Spotify es sencillo y está disponible en la app móvil para iOS y Android, así como en desktop para usuarios Premium.
Recuerda que esta característica está en beta y se está desplegando gradualmente, por lo que si no la ves aún, asegúrate de tener la app actualizada.
1. Abre la app de Spotify y accede a cualquier playlist:
Esta función funciona mejor en playlists personalizadas o compartidas, no en álbumes individuales.
2. Toca el botón "Mixear" en la barra de opciones:
Una vez dentro de la playlist, mira la barra superior de la interfaz de reproducción. Verás un nuevo botón llamado "Mixear". Si es la primera vez, Spotify te pedirá confirmar que quieres habilitar las transiciones automáticas.
3. Personaliza las transiciones (opcional):
Después de activar, puedes ajustar cómo se mezclan las canciones. Selecciona opciones como "Auto" para transiciones automáticas (similar a Apple Music), o personaliza manualmente: elige el tipo de fade-out/fade-in, ajusta el volumen entre pistas, aplica ecualización para matching de tonos, o agrega efectos como eco o beat-matching. Spotify recomienda probar con canciones de tempo similar para mejores resultados.
4. Reproduce la playlist y verifica:
Presiona play en la playlist. Las canciones ahora deberían transitar de forma seamless, sin pausas abruptas. Si usas la versión desktop, el proceso es similar: haz clic derecho en la playlist y selecciona "Mezclar".
Con "Mix", Spotify no solo iguala a Apple Music, sino que añade un toque creativo que podría cambiar cómo curamos nuestras playlists favoritas.
we’ve got you, fam. https://t.co/MVcnxbIFGp pic.twitter.com/GUtloqTckT
— Spotify (@Spotify) September 18, 2025