Tecnología

¿Qué estudiar si quieres trabajar con Inteligencia Artificial y robots en 2025?

Los cursos que te recomendamos podrían ofrecer una nueva perspectiva de trabajo para las personas que se encuentran especializandose en dicho ámbito y en Notivox te contamos más.

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica están transformando la forma en que vivimos y trabajamos.

 De cara a 2025, estas disciplinas se consolidan como pilares fundamentales en la industria, abriendo nuevas oportunidades laborales para quienes estén dispuestos a especializarse en ellas. ¿Qué carreras y habilidades son clave para destacar en este campo? Descubre qué estudiar para ser parte del futuro tecnológico que ya está aquí.

Recuerda el dato

Muchos de los cursos que mencionamos tienen un costo en dólares debio a que podrían ser provenientes de Estados Unidos y es importante que conozcas cuál es su precio y los horarios correspondientes.

¿Por qué tomar cursos para la Inteligencia Artificial?

Te recomendamos que tomes estos cursos debido a que la Inteligencia Artificial está siendo impulsada en las empresas, sin embargo, es importante que sepas que el futuro está lleno de este tipo de herramientas.

Carreras y áreas de estudio clave para la IA

  • Ingeniería en Robótica: Ideal si te interesa el diseño, construcción y programación de robots.
  • Ciencias de la Computación: Proporciona habilidades en programación, algoritmos y aprendizaje automático (Machine Learning).
  • Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Algunas universidades ya ofrecen programas específicos en IA.
  • Ingeniería en Mecatrónica: Combina mecánica, electrónica e informática, fundamentales en la robótica.
  • Ingeniería en Sistemas o Software: Enfocado en el desarrollo de software y soluciones para sistemas inteligentes.

Especializaciones complementarias

  • Visión por computadora: Para desarrollar sistemas que permitan a los robots interpretar su entorno visualmente.
  • Procesamiento del lenguaje natural (NLP): Enfocado en enseñar a las máquinas a entender el lenguaje humano.
  • Ciberseguridad: Cada vez más importante en sistemas autónomos e inteligentes.
  • Ética de la IA: Una especialización emergente para abordar los dilemas éticos de estas tecnologías.

Cursos en línea y certificaciones

Certificaciones en IA y Machine Learning: Coursera, edX y Udemy ofrecen programas de universidades como Stanford y MIT.

Robótica de ROS (Robot Operating System): Una plataforma estándar para el desarrollo robótico.

Certificaciones en análisis de datos e inteligencia empresarial: Google, AWS y Microsoft tienen programas relevantes.

Debes saber que cada uno de estos cursos podrían tener una certificación que te recomendamos guardar, ya que te servirá para tus futuras experiencias laborales.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.