El Symposium Innóvate 4.0 organizado por Notivox La Opinión y Multimedios Laguna, fue más que un foro de información de temas tecnológicos, toda una experiencia en donde los asistentes pudieron conocer lo más avanzado de los emprendimientos hechos en La Laguna y en México. Se lleva a cabo desde las instalaciones de Ciudad Universitaria de UAdeC en Torreón.
Tal fue el caso del presentado por Industrias Peñoles, empresa que presentó videos de realidad virtual con tecnología 360 a través del sistema desarrollado por la empresa lagunera Rosvel Estudio Multimedia, donde a través de un video, se pudo vivir la experiencia de estar al interior de una de sus minas.
El equipo de robótica 4400 Cerbotics, del Colegio Cervantes, presentaron en acción a los robots que los han llevado a obtener diversos reconocimientos alrededor del mundo, en su participación en diversas competencia de robótica de FIRST.
- Inauguración
Desde temprana hora se afinaron detalles para dar inicio a esta actividad.
???? Se Afinan los detalles para dar inicio al Symposium de Milenio, Innovate 4.0 en el auditorio Braulio Fernández Aguirre de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila en #Torreón pic.twitter.com/bC4y2XyXK3
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Mientras tanto, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentaron usos y aplicaciones en el Centro de Instrumentación, Control e Industria 4.0.
El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño, llegó a las instalaciones de Ciudad Universitaria.
#AlMinuto ???? Arranca el Symposium Innóvate 4.0 de Grupo Notivox en #Torreón, llegan a la @UAdeC el alcalde @JZERMENOI e integrantes de escuelas de la región pic.twitter.com/OB6zUAkBWn
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
El robot Centurión, el cual usa la Inteligencia Artificial, se encuentra entre los stands.
#VIDEO ▶
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Centurión es parte de los atractivos tecnológicos del Symposium Innóvate 4.0 de Notivox La Opinión Laguna ???? pic.twitter.com/2FefoDgRdf
Peñoles unos de los invitados a esta quinta edición.
#Entérate ????
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Entre los invitados al Symposium Innóvate 4.0 se encuentra el stand de @IndPenoles pic.twitter.com/WTGa8uQks3
#AlMinuto ????
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Estudiantes de la región llegan al Symposium Innóvate 4.0 para conocer los avances de las nuevas tecnologías pic.twitter.com/4ti5iclquW
Da comienzo el Symposium Innóvate 4.0 con la presencia de Juan Gramillp Flores director de Notivox y Multimedios , Walter Juárez director Editorial del Expréss, Román Alberto Cepeda González, secretario del Trabajo de Coahuila, Jorge Zermeño Infante alcalde de Torreón, entre otras personalidades.
Juan Gramillo Flores, director de Notivox y Multimedios Laguna, destacó que esté año se decidió hablar sobre la digitalización, que forman parte de la vida cotidiana, modificando un sin número de procesos en esta revolución conocida como Industria 4.0.
#AlMinuto ▶ "Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, consumo de datos, son la tendencia en la Industria 4.0, reflexionando sobre el desenvolvimiento de las mujeres y los hombres del mañana", declaró Juan Gramillo Flores, director general de Notivox La Opinión Laguna ???? pic.twitter.com/Z5iUIk2Z44
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Por su parte, Jorge Zermeño Infante, alcalde de Torreón, dijo que esta evolución tecnológica va cambiando la vida cotidiana, y que hoy es toda una realidad.
"Es positivo poder hacer las cosas, que parecieran difíciles de llevar a cabo, pero que con el cambio tecnológico la vida va cambiando. Ojalá que iniciativas como ésta despierten la innovación en los jóvenes".
Por su parte en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme, Román Alberto Cepeda González, secretario del Trabajo de Coahuila, destacó la importancia de poner en este foro.
#AlMinuto ????
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
En representación del gobernador @mrikelme, @RomanCepeda secretario del Trabajo de #Coahuila, destacó la importancia de este foro, "no se puede pensar en competitividad sin la Robótica, sin la tecnología 4.0, que está al alcance de todos"https://t.co/EeS7yS2AoR pic.twitter.com/E8WiA6jw2A
- Panel 'México en el horizonte 4.0, contexto tecnológico y digital'.
Participan Germán Bonilla Bermúdez, director de Innovación y Gestión de Tecnología KIT HUB S. C, Renato Juárez Ramírez, director General de Estadística Digital de la Asociación Mexicana de Internet A. C, Carlos Moroto Cabrera, director del Centro de Estudios Estratégicos para la competitividad (CEEC). Modera Ana Cristina Mourey Aranda, asesora de Organizaciones en Tec de Monterrey Campus Laguna.
#AlMinuto ????
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Arranca el panel #México en el horizonte 4.0, contexto tecnológico y digital, donde se definen las ventajas y puntos débiles del país en cuanto a la era digital https://t.co/EeS7yS2AoR pic.twitter.com/mKpGx7Gtnf
- CoDi, el click de comprar y vender sin efectivo
En la videoconferencia CoDi, el click de comprar y vender sin efectivo, impartida por Miguel Ángel Díaz Díaz, director general de Sistemas de Pagos e Infraestructuras de Mercados en el Banco de México.
Se explicó que ésta es una plataforma desarrollada por Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles. Lo anterior en un esquema 24x7 y sin ningún costo.
#AlMinuto
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
El director general de Sistemas de Pagos e Infraestructuras de Mercados en el Banco de México, imparte la videoconferencia 'CoDi, el click de comprar y vender sin efectivo'. https://t.co/EeS7yS2AoR pic.twitter.com/M70fXaNNpB
La tendencia es el incremento en el uso de CoDi, que utiliza la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios, puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.
El diseño y la innovación también se aplican a la elaboración de joyería de plata, a través del stand de Coahuila 925, en el que diseñadores y productores de joyería mostraron los más sofisticados piezas hechas a mano con plata lagunera.
- Panel 'Innovación Made In México'
Jesús Taméz-Duque comparte su visión inicial en conformar una tecnología que unifique la realidad dentro de los alcances digitales
#AlMinuto ????
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Jesús Taméz-Duque comparte su visión inicial en conformar una tecnología que unifique la realidad dentro de los alcances digitales
El mexicano es fundador de la empresa INDI y son invitados dentro del Symposium Innóvate 4.0https://t.co/w6PMYe1CUl pic.twitter.com/g9y5RjTnc7
Las más increíbles e inimaginables impresiones en 3D, fueron presentadas en el stand de la empresa Shift 3D por parte de su presidente Valente Espinoza Contreras, donde desde llaveros hasta las formas multicolor más complejas, pudieron apreciarse y sorprender a quienes llegaban a este módulo.
- Robot Centurión, desarrollado por LAIDETEC
Se contó con la participación de 'Centurión', robot de inteligencia artificial desarrollado por LAIDETEC.
#AlMinuto ????
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) November 28, 2019
Centurión es un invitado más dentro de los paneles del Symposium Innóvate 4.0, esta tecnología pretende ayudar a los humanos desde tareas básicas hasta las más complicadas https://t.co/wVEko81OQv pic.twitter.com/t59zyQrljH
- Clausura
Concluye con éxito Symposium Innóvate 4.0 organizado por Grupo Milenio.
De igual manera la Interfase Móvil de la Ciencia, museo itinerante del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), estuvo presente con actividades de ciencia y tecnología para adolescentes y jóvenes, como un acercamiento al mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante interacción, juego y actividades para el aprendizaje, aptas para toda la familia.