Tecnología

Primer auto volador mexicano es presentado en base aérea de Santa Lucía; así funciona | VIDEO

Los estudiantes presentaron el primer auto volador mexicano en la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025; fueron felicitados por Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Estudiantes del Centro Universitario Latino Veracruz (Ceulver) presentaron el primer auto volador de México durante la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025

Los estudiantes y maestros que desarrollaron el proyecto aseguraron que el vehículo aéreo representa un avance hacía el futuro de la ingeniería.

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard prueban el primer auto volador 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de economía, Marcelo Ebrard, presenciaron la demostración del primer auto volador de México con asombro e incluso se subieron en él para corroborar su mecanismo. 

Un video de TikTok compartido por el Ceulver dejó ver que Claudia Sheinbaum plasmó su firma en el vehículo y felicitó a los estudiantes y maestros que realizaron el proyecto por su innovación.

@ceulverpuebla

¡Felicidades a nuestra querida Universidad CEULVER! Gracias por confiar en sus alumnos y apostar por la innovación ✨ Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con la educación en México ???????????? Reconocemos a nuestra Rectora, Mtra. Amelia Huerta Miranda, por su liderazgo y por impulsar proyectos donde la confianza en los estudiantes marca la diferencia ⭐️ Este es Mantarraya, el primer prototipo de auto volador con tecnología de drones ???????? ¡Gracias por ayudarnos a llegar más alto!

♬ sonido original - Vdj Lilo

¿Cómo funciona el primer auto volador? 

El auto volador fue nombrado “Mantarraya" y es "volado" por Saul, un muñeco que toma el papel de un piloto, ya que es manejado por medio de drones. 

Durante el evento, el vehículo recibió el distintivo Hecho en México, que de acuerdo con el Gobierno de México es un "sinónimo de calidad de clase mundial, respaldada por el talento, creatividad e innovación de los productores que en nuestro país trabajan para ofrecer bienes y servicios competitivos". 

La presencia del primer auto volador de México durante la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025 es un avance en el proyecto, ya que el evento es organizado por las Fuerzas Armadas de México y es ideal para descubrir las últimas tendencias del mercado, ya sean fabricantes de equipos o fabricantes de sistemas. 

@leonardoivan94

Siete estudiantes de #Veracruz , de las carreras de Ingeniería Mecánica Automotriz y Diseño Mecatrónico, se encuentran desarrollando lo que seria el primer auto volador registrado en el país. Buscan que su proyecto no se quede en las aulas y sea de ayuda a la sociedad, por ejemplo en rescates aereos. ¡Apoyemos difundiendo su proyecto para que llegue a quienes puedan darles el apoyo que necesitan! ???????? #tecnología #drones #autos #vehiculos #innovacion #tecnologiamexicana #robot #robotica #mecatronica #artificialintelligence #inteligenciaartificial #ia #ai #mexico #proyectos #ingenieria

♬ sonido original - Leonardo López

¿Cuánto costo crear el primer auto volador? 

La creación del primer auto volador fue creado con un presupuesto de entre 300 mil y 400 mil pesos; su principal materia prima fue el aluminio y materiales de importación.

Uno de las metas que tiene el proyecto es que Protección Civil o la Secretaría de Marina repliquen el el auto volador para ayudar en emergencias suscitadas en zonas urbanas o en el mar.

APC

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.